[pic 1]
Formato Caso: La dirección financiera
Datos del estudiante
Nombre: | Alicia Dinora Caamal Hernández |
Matrícula: | 23002904 |
Fecha de elaboración: | 14/06/2023 |
Nombre del Módulo: | Introducción a las finanzas v2 |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje | Caso: La dirección financiera |
Nombre del asesor: | Álvaro Pérez Estrada |
Instrucciones
- Con base en lo presentado en el caso del Grupo Sayer, responde lo que se te pide a continuación.
[pic 2] | Importante - Tus respuestas deben expresar tu opinión personal, por lo tanto debes usar tus propias palabras y no se admite que incluyas o copies texto de otro lado.
- Las respuestas deben estar redactadas en un texto de máximo 10 renglones y mínimo 5.
- Presta mucha atención a tu ortografía.
|
- Explica con tus palabras cómo repercute en el entorno social (comunidad, país, profesionistas, etc.) la decisión de inversión de la empresa Sayer.
|
La decisión de la inversión de la empresa Sayer repercute positivamente en el entorno social en varios aspectos. En primer lugar, al invertir cerca de 990 millones de dólares en nuevos proyectos en México, la empresa está contribuyendo a la generación del empleo, lo que beneficia a la comunidad y a los profesionistas que pueden acceder a estas oportunidades laborales. Además, al aumentar sus ventas y generar utilidades, Sayer también está contribuyendo a la economía del país, impulsando la recuperación económica y generando los beneficios para la sociedad en general. Al ser una empresa dedicada a la elaboración de medicamentos y material de curación, su inversión puede tener un impacto directo en la salud y el bienestar de la población, mejorando la calidad de vida de las personas.
|
- Menciona y explica dos riesgos que debe considerar Grupo Sayer antes de invertir en sus proyectos en México.
|
- Riesgo regulatorio: La industria farmacéutica está sujeta a regulaciones estrictas. Grupo Sayer deber asegurarse de cumplir con todos los requisitos y normativas establecidas por las autoridades mexicanas para la producción y comercialización de medicamentos y material de curación. Ya que cualquier incumplimiento o cambio en las regulaciones afectaría negativamente sus operaciones y proyectos.
- Riesgo competitivo: Las industrias farmacéuticas son altamente competitivas, por lo que Grupo Sayer debe evaluar la competencia en el mercado mexicano y considerar como diferenciarse y mantener una ventaja competitiva. La entrada de nuevos competidores, cambios en las preferencias de los consumidores o la aparición de productos sustitutos podrían representar riesgos para el éxito de sus proyectos.
|
- Explica con tus palabras dos efectos externos que afectan (como ventajas o desventajas) en la decisión de inversión de Grupo Sayer.
|
Dos efectos externos que afectan la decisión de inversión de Grupo Sayer son: - Ventaja competitiva: Al invertir en nuevos proyectos en México, la empresa puede aprovechar el potencial del mercado interno y obtener una ventaja competitiva frente a otras compañías en el sector farmacéutico. Pues al generar empleos y aumentar sus ventas, la empresa puede fortalecer su presencia en el país y consolidar su posición en el mercado.
- Riesgo de dependencia: Por otro lado, la dependencia excesiva del mercado interno puede ser un factor de riesgo. Si la economía mexicana enfrenta dificultades o si hay cambios significativos en el entorno económico, la empresa podría estar expuesta a mayores riesgos. Diversificar las inversiones y considerar la expansión a otros mercados podría a ayudar a reducir este riesgo de dependencia.
|
|
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.