Administración de operaciones logisticas
Enviado por Jahir González Gallardo • 8 de Agosto de 2022 • Trabajo • 772 Palabras (4 Páginas) • 66 Visitas
[pic 1]
Reporte
Objetivo:
Identificar los elementos que integran el proceso completo de transporte en materia de seguridad, normatividad, tecnología e intermediarios.
Procedimiento:
Los alumnos identificarán los elementos que integran el proceso completo de transporte en materia de seguridad, normatividad, tecnología y agentes intermediarios, tanto en las operaciones internas del país, como en el comercio internacional.
Resultados:
Parte 1
- Reúnanse en equipo.
- Evalúen el siguiente caso:
Una empresa pequeña cuyo producto es de calidad de exportación, no tiene los recursos suficientes para posicionarse en el extranjero, pero desea incursionar en otro país donde tiene mucho potencial. - Respondan la siguiente pregunta:
- ¿Cuáles son las opciones que tiene esa empresa?
- Discútanlo en equipo y busquen una solución.
- Discutan y contesten:
- ¿Qué es el transporte intermodal y cuáles son sus ventajas frente al transporte monomodal?
El transporte intermodal es cuando se utilizan 2 transportes, estos transportes deben ser los mismos en futuros viajes.
Las ventajas de este tipo de transporte frente al monomodal son las siguientes.
- El transporte intermodal utiliza dos tipos de transporte y el monomodal solo 1.
- Menores costes en la operación total de transporte
- Simplificación documental
- Facilidad en el seguimiento de la mercancía
- Reducción de los controles
- Práctica desaparición de los tiempos muertos
- Incluyan ejemplos en su explicación.
- ¿Cuáles son los principales terceros que podrían intervenir en un proceso de transporte de exportación y cuáles son sus funciones?
- Los agentes aduanales: tiene como objetivo revisar la papelería de lo que se esta exportando o importando, revisan que la documentación sea la correcta y determinan los impuestos que se tiene que pagar por ello.
- Otro tercero serian las regulaciones de cada país que tenga con los distintos productos, si se tiene la intención de enviar un productos a cierto lugar y ese lugar no lo acepta por alguna de sus regulaciones el producto tendría que retomar la ruta de retorno y seria una perdida para la empresa.
Parte 2
- Identifiquen cuáles son las leyes de México que repercuten en las actividades logísticas de transporte en comercio exterior.
- Ley Aduanera.
- Ley General de transporte y transito terrestre.
- Ley de defensa al consumidor nacional
- Documenten y describan cada ley.
Ley aduanera, articulo 4: la cual establece que las personas que operen o administren puertos de altura, aeropuertos internacionales o que presten los servicios auxiliares de terminales ferroviarias de pasajeros y de carga, deberán cumplir con los lineamientos que determinen las autoridades aduanera para el control, vigilancia y seguridad del recinto fiscal y de las mercancías de comercio exterior.
Ley de la defensa al consumidor nacional, articulo 8 bis: No podrán ejercerse sobre los consumidores extranjeros diferenciación alguna sobre precios, cualidades técnicas o comerciales o cualquier otro aspecto relevante sobre los bienes y servicios que comercialice.
...