Administración de prevención de riesgos semana 1
Enviado por carolinapvm • 28 de Enero de 2023 • Informe • 1.346 Palabras (6 Páginas) • 64 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
introducción
Se entrega informacion de la semana 3 con la finalidad de poder determinar importancia de la política de seguridad de una empresa e identificar puntos principales de un reglamento interno dentro de una organización.
DESARROLLO
- Tomando como referencia su lugar de trabajo o el último lugar donde se desempeñó, identifique y describa al menos cinco factores de riesgos laborales existentes dentro de su organización y que representen un riesgo mayor para la empresa (2 puntos).
R.-
En el lugar de trabajo actual se pueden identificar los siguientes factores de riesgo.
Factores o condiciones de seguridad:
- Vehículos de transporte: En el puesto de trabajo gran cantidad de horas se pasan en viajes entre Taltal, Antofagasta y Tocopilla lo cual provoca un riesgo inherente propio del trabajo a realizar. Se han realizado muchos esfuerzos intentando minimizar la ocurrencia de accidentes en el que se vean involucrados los vehículos de nuestra empresa, entre ellos mantenciones periódicas de los vehículos, alarma anti sueño, limitación de conducción a no más de 100 kms , instalación de barras antivuelco interiores y exteriores, Check list diario de operación , capacitación con cursos de manejo a la defensiva, etc.,
- Herramientas de trabajo: las mantenciones realizadas durante todo e proceso productivo incurre en un alto uso de herramientas tanto manuales como eléctricas. Este es un factor de riesgos muy importante principalmente que las herramientas eléctricas estén en buen estado ya que estas pueden provocar un shock eléctrico a los trabajadores es por este motivo que como empresa se a implementado el sistema de uso de herramientas a batería con el fin de disminuir los accidentes por shock eléctrico. De igual forma se implementan lista de verificación de herramientas eléctricas y código de colores para verificar que todas las herramientas utilizadas se encuentren en buen estado. De igual manera la utilización de mantenciones de las herramientas.
Factores de origen ambiental
- Ruido: es muy importante identificar los factores de origen ambiental ya que la osmosis inversa es un proceso que incluye en todos sus procesos altos noveles de ruido, con el fin de evitar futuras enfermedades profesionales se realizan mediciones periódicas de rudo y exámenes ocupacionales con su respectivo seguimiento a las personas expuestas a este agente, se implementa el uso obligatorio de protección auditiva certificada para todos los trabajadores expuesto a estos niveles de ruido.
- Contacto con sustancias químicas: es común en este proceso productivo que se produzcan derrames de sustancias químicas para evitar el contacto de las sustancias químicas con los trabajadores es que dé ha realizado difusión de las HDS de las sustancias químicas y la implementación de trajes resistentes a sustancias químicas específicas como ácido sulfúrico.
Factores derivados de las características del trabajo
- Manipulación de cargas: Es un factor difícil de controlar ya que aunque se impartan una gran cantidad de capacitaciones siempre está la condición humana que hace que muchos no consideren importante la postura que se debe tomar al levantar una carga y el mantener un peso que no produzca lesiones en el personal que está realizando los trabajos , es muy significativo mantener una supervisión permanente que ayude a los colaboradores en conservar una postura apropiada y no exponerse a riesgos innecesario.
- En base a los contenidos de la semana, mencione al menos cuatro características de la política de prevención de riesgos organizacional de la empresa donde usted trabaja y explique cómo contribuyen a mejorar la política preventiva (1 punto).
R.-
- El compromiso que tiene la empresa con la seguridad y salud de los trabajadores es la principal característica con la que cuenta la política de seguridad de nuestra empresa.
- Incentivar por intermedio de la mejora continua el cambio y cultura preventiva.
- Conseguir integrar esta política en el día a día de los trabajos a realizar.
- En atención a los factores de riesgos laboral identificados de su lugar de trabajo, ¿de qué manera se relacionan con la política de prevención de riesgos de la empresa? Comente (2 puntos).
R.- Los factores de riesgos que se identificaron en la empresa que presto servicios, fueron analizados junto a cada uno de los trabajadores y en conjunto con la linea de mando de la empresa, se han realizado las medidas correctivas el resultado de este análisis fue que los involucrados en cada uno de estos riesgos, lograron junto a la empresa ir poniendo en práctica cada una de estas cambios en la seguridad de la empresa.
...