Administración y comportamiento organizacional
Enviado por Brenda Hernández • 10 de Febrero de 2019 • Documentos de Investigación • 420 Palabras (2 Páginas) • 147 Visitas
Universidad del Valle de México
Administración y comportamiento organizacional
Sesión Collaborate
Brenda Estefanía Hernández Barragán
9 de febrero, 2019
CDMX, Ciudad de México
Introducción
Elaborar un FODA de ustedes mismos, haciendo énfasis en el plan de acción para mejorar las “debilidades". Lo anterior les va a ayudar a hacer un diagnóstico y con base en ello una propuesta de mejora, lo cual es la misma metodología que el proyecto que estamos desarrollando en cada avance
Fortalezas | Oportunidades |
|
|
Debilidades | Amenazas |
|
|
Plan de acción
Este plan se conforma de 3 acciones en concreto:
- Aprender las bases de programación: existen muchos bootcamps donde te enseñan las bases de la programación. Estos son programas de aproximadamente 2 meses. Al final de estos programas, puedes decidir si aplicar al programa para convertirte en full-stack.
- Curso de inteligencia emocional: para lograr controlar mi ansiedad y estrés en condiciones específicas en el trabajo, solicitaré un curso (en línea o presencial) en donde me enseñen técnicas para mejorar mi inteligencia emocional.
- Dar consultoría externa o trabajo freelance: realizar trabajo fuera de la empresa para seguir practicando mis habilidades y lograr mayor conocimiento en la mitad del tiempo.
Conclusión
Estos ejercicios son importantes para el crecimiento profesional y personal. De esta manera, puedes conocer todos los aciertos que tienes como profesionista, los aspectos a mejorar y las situaciones externas en el mundo que pueden apoyar o alentar tu crecimiento.
De esta manera, puedes llegar a un plan concreto y empezar a actuar de inmediato.
...