Algunos Planteamientos del pensamiento Administrativo
Enviado por kemish.yanez • 11 de Febrero de 2016 • Examen • 440 Palabras (2 Páginas) • 763 Visitas
Nombre: Kemish Yañez | Matrícula: 2718597 |
Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones | Nombre del profesor: Anabel Vázquez |
Módulo: Algunos Planteamientos del pensamiento Administrativo | Actividad: Tarea 4 |
Fecha: 11 Febrero 2016 | |
Bibliografía: Drucker, P. (1999). Los Desafíos de la Administración en el Siglo XXI. Argentina: Sudamericana. |
Objetivo:
Identificar los elementos fundamentales de una empresa ficticia para diseñar su estructura organizacional. Aprenderán identificarán los elementos fundamentales de una empresa ficticia de manera que puedan diseñar la estructura organizacional.
Resultados:
- Responde con tus palabras la siguiente pregunta: ¿cuáles crees que son las características de un líder de cambio y cuáles son sus funciones? Describe.
Un líder es aquella persona que influye positivamente, (sin manipulación), como influye con sus actitudes, con su ejemplo diario, esto también se puede ver aplicado por medio de una plática motivacional que esto pueda impactar a la persona con su manera de explicar y motivar positivamente en la vida del ser humano. Un líder transformacional es aquel líder que tiene el poder de influir para cambiar Positivamente en la persona, el líder deja de ser líder cuando influye negativamente.
Imagina que eres dueño de una empresa, elige el giro, objetivo y tamaño de la empresa. Te sugerimos retomar la información de una empresa ficticia que hayas ideado en actividades previas.
- Elabora un esquema en donde identifiques las características y factores que un líder debe de considerar para generar un cambio en tu empresa. Ten en cuenta lo siguiente:
- Políticas de cambio
- Innovación sistemática
- Pruebas piloto
- Equilibrio entre cambio y continuidad
FACTORES | CARACTERISTICAS |
Políticas de cambio |
|
Innovación sistemática |
|
Pruebas piloto |
|
Equilibrio entre cambio y continuidad |
|
Conclusión:
Los cambios económicos, tecnológicos y sociales transformaron la faz del mundo, las organizaciones debieron redefinirse a sí mismas. De ser concebidas y administradas como agrupaciones de seres humanos sin más que manos para trabajar, ahora los líderes deben ser capaces de conducir a hombres y mujeres para que den lo mejor de sí mismos y no reaccionen ante los cambios y el futuro, sino que sean protagonistas de ellos.
...