Almacenamiento
Enviado por lorenzacris • 3 de Mayo de 2014 • 254 Palabras (2 Páginas) • 166 Visitas
DEPENDENCIAS A EVALUAR
Todas las dependencias de la Administración son susceptibles de evaluar, mediante los criterios enunciados anteriormente.
2.5 CUANDO EVALUAR
La evaluación debe obedecer a criterios de previsión previamente definidos, esto significa que se debe contar con todo un proceso de Planeación que debe contener:
Planes Anuales de Auditoría
Planes Mensuales de Auditoría
La metodología más empleada es la de proyectos esto significa que se debe establecer con anticipación:
Nombre del proyecto de auditoría
Sector de la administración que se va a auditar
Fecha de Inicio
Fecha de Finalización
A Continuación se muestra un ejemplo de cronograma:
Figura 3. Ejemplo de Cronograma
El cronograma permite conocer a los funcionarios de la Oficina Asesora de Control Interno, como se va a trabajar durante el año y las fechas de las auditorias, situación que influye positivamente en la preparación y coordinación de las mismas.
De manera análoga se desarrollan las auditorias específicas, detallando aspectos fundamentales de la evaluación de cada proceso. El plan contendría los siguientes puntos:
Nombre del proyecto de auditoria (Proceso a evaluar)
Objetivo General Propuesto
Objetivos Específicos
Actividades a desarrollar
Fecha de Inicio
Fecha de Finalización
Fecha de Entrega del informe
Auditor Responsable
Recursos a utilizar
2.6 COMO EVALUAR
La auditoría requiere del desarrollo de un proceso que se puede explicar en el siguiente diagrama de proceso expresado en la Figura 4.
(ver imágenes en documento original)
...