Analisis FODA. Planeación y Organización del Trabajo
Enviado por Héctor Priego • 15 de Enero de 2023 • Informe • 796 Palabras (4 Páginas) • 82 Visitas
[pic 1]
Análisis FODA
Hoja para el reporte de actividades
Nombre del alumno: Héctor Priego Barojas, Sak Numan Aparicio Ramirez, Joel Eduardo Campos Garcia, Jhonatan Alejandro Frausto De La Cruz.
Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información en el Área de Entornos Virtuales y Negocios Digitales
Asignatura: Planeación y Organización del Trabajo.
Profesor: Silvia Ruth Magaña Valdés.
Cuatrimestre: 8º. Trabajo No.: 2
Tema: Análisis FODA.
Fecha de entrega: 19 de septiembre de 2022
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Análisis FODA
Procedimiento | Explicación |
Introducción | Como inicio para la creación de un análisis FODA, debemos de saber donde estamos posicionados, cual es nuestro punto de partida, ser sinceros con la posición actual ya que este punto será el principal para adoptar nuestras estrategias para obtener mejores resultados y estar en condiciones de responder ante cualquier situación, si es interna contar con un plan de acción, si es externa enfocarse hacia la mejor vía de acuerdo con los objetivos planteados. |
La planeación estratégica y el análisis FODA | La planeación estratégica se basa en cual es nuestra misión, visión y valores, estos puntos son de referencia para partir ante cualquier circunstancia generada por el ambiente natural o por el ser humano, son nuestros cimientos en los cuales enfocaremos el destino de la empresa, guiada por los pilares identificando las oportunidades y peligros que surgen en el futuro. |
El medio ambiente y el análisis FODA | El medio ambiente es observar hacia delante, visualizar el futuro, como se comportan nuestros datos, hacia que rumbo nos vamos a enfocar, cabe destacar que en muchos casos esto puede ser impredecible, pero es necesario crear casos ficticios y posicionarnos que rumbo vamos a tomar, estas acciones pueden ser amenazar y oportunidades y debemos de saber distinguir una de otra, ya que una mala decisión puede causar perdidas a la empresa. |
Variables del análisis FODA | Las variables del análisis FODA son las siguientes: Debilidades: Es el punto principal para atacar, ya que si contamos con debilidades por trabajar no podemos establecer metas u objetivos, es necesario cubrir las deficiencias o los bajos niveles de desempeño, estos puntos son detectados desde dentro, es nuestro control hacia nuestro personal y plantear puntos de apoyo para ir generando soluciones. Oportunidades: Este aspecto se basa en la parte exterior de la empresa, todo lo que pueda beneficiar desde aspectos políticos hasta tecnológicos, es la base para observar que tan capaz es nuestra empresa de afrontar estos retos y tomarlos como oportunidades para sobresalir sobre el resto de las empresas en el mercado. Amenazas: Son factores que no se pueden controlar desde el interior de una empresa, son factores totalmente externos que debemos de estar preparados para adoptar una posición, sin embargo este tipo de situaciones pueden variar demasiado ya que influyen cuestiones políticas, gubernamentales o ambientales. |
Consideraciones generales para la elaboración del análisis FODA | La elaboración de un FODA debe de estar organizado por un grupo de 3 a 5 personas, las cuales cuenten con conocimiento de las actividades llevadas a cabo en la empresa, con esto deberán platear puntos claros y específicos, derivando cada uno para ser minuciosos con la información, esta elaboración debe de ser en un tiempo razonable ya que al paso del tiempo se puede involucrar información que no sea acorde o sea redundante, el informe final debe de ser estructurado, de tal forma que presente en forma profesional un diagnostico apropiado que contenga elementos tangibles y sirva para estableces las estrategias, ya que será un documento para dar pie al rumbo de la empresa. |
Procedimiento para elaborar un análisis FODA |
|
...