Analisis Variable Macro Y Micro Ambiente
Enviado por kaicer101 • 28 de Marzo de 2014 • 3.392 Palabras (14 Páginas) • 917 Visitas
ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MACRO Y MICROAMBIENTE
ZENU
Variables Microambiente Interno
Producción
Durante el proceso de producción inicia con el control de calidad de materia prima verificando su esta y procedencia, ya una vez hayan pasado por esta verificación inicia su proceso de producción:
• Molienda
En este proceso la materia prima es molida y mezclada con otros ingredientes brindándole el sabor característico de nuestros productos.
• Embutido
La mezcla es embutida en fundas dándole forma a nuestros productos manejando siempre las buenas prácticas de manufactura en cada proceso.
• Ahumado y Cocción
El producto ya con su forma es llevado a las máquinas para dar un proceso de cocción y ahumado dejándolos listos para su consumo.
• Selección y Empaque
Una vez el producto está listo es verificado y empacado asegurando la calidad en este.
Durante todos nuestros procesos disponemos de ambientes que aseguran la inocuidad.
Finanzas
La parte financiera la podemos ver reflejada en sus estados de resultados y balance general que a continuación presentamos.
Estado de Resultados Consolidado para el año de 2011
Cifras Expresadas en Millones de Pesos
2011
Total Ingresos Operacionales 1.149.123
Costo mercancía vendida -686.128
Utilidad Bruta 462.995
Gastos de administración -60.137
Gastos de venta -357.928
Total Gastos Operacionales -357.628
Utilidad Operativa 105.367
Ingresos financieros 711
Gastos financieros -22.186
Diferencia en cambio neta 204
Otros ingresos (egresos) netos 1.895
Dividendos de portafolio 7.703
Realización de inversiones -5
Post Operativos Netos -11.679
UAI e Interés minoritario 93.688
Impuesto de renta -35.670
Interés minoritario -373
Utilidad Neta 57.645
Ebitda consolidado 138.298
En este estado de resultados podemos aprecias la rentabilidad que genera su empresa gracias a sus ventas de 1.149.123 millones generando así una utilidad neta de 57.645 millones.
Balance General Consolidado para el año 2011
Activo 2010 2011 % Variac.
Disponible e Inv. Temporales 150.928 142.952 -5,3%
Inversiones 335.301 330.081 -1,6%
Deudores 530.092 580.616 9,5%
Inventarios 456.838 603.158 32,0%
Propiedad, Planta y Equipo 918.614 991.415 7,9%
Intangibles 739.413 914.935 23,7%
Diferidos 61.190 127.839 108,9%
Otros activos 980 1.918 95,7%
Valorizaciones 3.885.263 4.453.767 14,6%
Total Activo 7.0780.619 8.146.681 15,1%
Pasivo y Patrimonio 2010 2011 % Variac.
Obligaciones financieras 962604 1.127.196 26,4%
Proveedores 140.488 175.140 24,7%
Cuentas por pagar 244.690 246.621 4,9%
Impuestos, gravámenes y tasas 50.328 112.082 122,7%
Obligaciones laborales 38.673 68.008 75,9%
Pasivos estimados y provisiones 123.876 119.419 -3,6%
Diferidos 46.388 59.708 28,7%
Otros 1.139 5.690 399,6%
Total Pasivo 1.608.186 2.013.864 25,2%
Minoritarios 3.699 13.367 261,4%
Patrimonio 5.466.734 6.119.450 11,9%
Total Pasivo , Patrimonio e interés minoritario 7.078.619 8.146.681 15,1%
Mediante la comparación del balance general para el año 2010 y el balance dado del 2011 podemos ver el aumento y el desarrollo que ha obtenido la organización aumentando de esta manera el activo en 15.1% y el patrimonio a su vez en un 11.9%.
Recursos humanos
Zenu se ha encargado de buscar y formar a operarios integrales, mediante el diseño de programas de educación y entrenamiento técnico y en protección de alimentos
Desde 1996, los operarios participaron en talleres para formular el plan HACCP, coordinar actividades de mantenimiento autónomo, organización y orden, BPM entre otros.
Las personas a cargo de Puntos Críticos de Control tienen conocimientos muy sólidos, lo que garantiza su control y seguimiento.
Para Zenu es un orgullo la gente al interior de las plantas, lo que hacen, de su trabajo y de sus procesos.
Sistema de Información Marketing
La forma en que Zenu maneja su SIM es por medio de las bases de datos que de sus intermediaros ayudan a ver la satisfacción del cliente, para ello Zenu maneja los derechos del Consumidor Según la Ley de Habeas Data.
Se le informa al usuario que como titular de los datos personales, le asisten los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Responsables y Encargados;
Solicitar prueba de la autorización otorgada a Responsables y Encargados;
Ser informado por Responsables y Encargados, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
Previa queja o consulta ante Responsables y Encargados, presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la normatividad legal aplicable;
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Mercadeo
Esta parte está manejada por la Gerencia Operativa y Financiera; tiene como política el no realizar ningún tipo de promoción, gracias a que ofrece permanente calidad y un excelente servicio al cliente. Esta área comprende varios aspectos:
• La determinación del producto es específicamente la producción de Salsamentaría y Carnes Frescas.
• Su objetivo de mercadeo es lograr la calidad y comercialización de los productos en un 100% en toda la gama para la satisfacción del cliente.
• Todos los productos son elaborados buscando la facilidad para el ama de casa en la preparación de los alimentos.
Su potencial de mercadeo es excelente servicio al cliente, ofreciendo múltiples alternativas de consumo; entre las cuales se encuentra el buzón de sugerencias que hay en cada punto de venta. Sus productos están dirigidos 49 a una clase media- alta y alta-alta, no por política de discriminar al resto de la sociedad sino porque sus precios son bastante altos debido a la calidad de las materias primas utilizadas y al buen sabor del producto.
En su gran mayoría los consumidores de sus productos son las amas de casa, los hombres
...