Aplicación de escritorio para la gestión de una máquina de reciclado para la empresa Ecogarp S.A.C
Enviado por Valerick06 • 2 de Mayo de 2023 • Reseña • 1.172 Palabras (5 Páginas) • 31 Visitas
Aplicación de escritorio para la gestión de una máquina de reciclado para la empresa ECOGARP S.A.C | Versión: 1.0 |
Plan de Prueba | Fecha: 17/07/2022 |
Documento Plan de Prueba |
IDENTIFICACION DEL DOCUMENTO
SISTEMA DE INFORMACIÓN | Aplicación de escritorio para la gestión de una maquina de reciclado para la empresa ECOGARP S.A.C | ||
FECHA | VERSIÓN | RESPONSABLE | DESCRIPCIÓN |
17/11/2021 | 1.0 | Perez Perez Geronimo | El sistema presentado cumple con todas las funcionalidades mencionadas por los programadores en vista a la revisión realizada. |
ALCANCE
El informe del sitio web para la gestión de una página virtual de alquiler de inmueble para la empresa “” considera que en la actualidad el manejo de y administración de datos y procesos con fines productivos son muy importantes para un correcto funcionamiento y manejo de la empresa, por ende los problemas operativos se encuentran a la orden del día, y es cuando las ayudas internas y externas entran a tallar.
El objetivo primordial de es manual es la de brindar apoyo al usuario y ser una base guía para que este pueda interactuar de manera correcta en nuestro sistema, además; entendemos que una gran parte de la población no maneja de manera correcta o tiene poco conocimiento sobre el uso de softwares, es por eso que con la ayuda de este manual todas las dudas e inquietudes serán resueltas de manera rápida y eficaz.
DEFINICIONES Y SIGLAS
PALABRA / SIGLA | DEFINICIÓN |
GHz | “Gigahercio” activación del proceso por segundo. |
Disco Duro | Dispositivos de almacenamiento de datos |
Memoria Ram | Memoria principal de un dispositivo |
Ide | es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, o sea, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica. |
Rup | Es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. |
Uml | Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. |
Java | Es un lenguaje de programación de código abierto especialmente adecuado para el desarrollo de aplicaciones para escritorio y web. |
MySQL | MySQL es el sistema de gestión de bases de datos relacional más extendido en la actualidad al estar basada en código abierto. Desarrollado originalmente por MySQL AB, fue adquirida por Sun MicroSystems en 2008 y esta su vez comprada por Oracle Corporation en 2010, la cual ya era dueña de un motor propio InnoDB para MySQL. |
xampp | es un paquete de software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script PHP y Perl. El nombre es en realidad un acrónimo: X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MariaDB/MySQL, PHP, Perl. A partir de la versión 5.6.15, XAMPP cambió la base de datos MySQL por MariaDB, un fork de MySQL con licencia GPL. |
Rational rose | es una herramienta de diseño orientada a objetos, que da soporte al modelado visual, es decir, que permite representar gráficamente el sistema, permitiendo hacer énfasis en los detalles más importantes, centrándose en los casos de uso y enfocándose hacia un software de mayor calidad, empleando un lenguaje. |
AMBIENTE DE PRUEBAS
- Requerimientos del hardware
- Sistema operativo Windows 10
- Procesador de 2.4 Ghz
- Memoria de 4 gigas de RAM
- Disco duro 500
- Servidor de base de datos
- Requerimientos del software
- IDE de desarrollo: Netbeans 8.2
- IDE de base de datos: MySQL
- Aplicación de escritorio
- Permisos especiales: usuario, operador.
PLAN DE PRUEBAS
Tipos de pruebas
Tipo de prueba: | Funcionales. |
Objetivo: | Validar que el software cumple con el nivel de calidad requerido para entrar en producción. |
Técnica: | Caja negra. |
Precondiciones: | Login, interfaz, funcionalidad. |
Criterios de éxito: | Nivel de acceso muy alto, Base de datos muy bien estructurado. |
Casos de pruebas
Identificador: | Prueba N° 1 |
Probador: | Perez Perez Geronimo |
Fecha Planeación: | 17/07/2022 |
Módulo | Modulo acceso, usuario, contraseña, iniciar sesión y registrarse. |
Funcionalidad a probar: | Seguridad |
Objetivo de la funcionalidad: | Que el logeo para el ingreso al sistema sea de lo más seguro para los administradores, usuario, operador. |
Precondiciones: | el administrador puede ingresar al sistema con un usuario y contraseña ya establecido, los usuarios y operarios pueden registrarse en el sistema una vez presionado clic en usuario u operador, En caso de presentar algún error le damos al botón “<-” y los requerimientos solicitados con anterioridad se van a eliminar para poder rellenar nuevamente y así evitarse algún problema |
Resultado esperado: | Corregir los posibles errores de acceso al sistema |
Secuencia de pasos para la ejecución de la prueba: | Paso 1: ingresar datos de usuario y contraseña. Paso 2: dato incorrecto muestra (error al iniciar sesión) Paso 3: ingresar datos de usuario y contraseña correctos Paso 4: desea registrar como usuario o como operador Paso 5: registrar como usuario (nombre, apellido, DNI- usuario, correo electrónico y contraseña). Paso 6: usted fue registrado con éxito Paso 7: registro como operador (nombre-usuario, correo electrónico, fecha ingreso y contraseña). Paso 8: usted fue registrado con éxito. |
Resultado obtenido: | El resultado es el esperado, no se encontraron errores en el sistema y todo marcha perfectamente |
Fecha ejecución: | 17/07/2022 |
Anexos | [pic 1] [pic 2] [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7] |
Observaciones | En los anexos vemos el acceso del administrador, el usuario y el operador, el modo de registro los datos ingresados son parecidos una vez registrados ya pertenecen a la empresa y en ambos casos al final del registro nos muestra el sistema una ventana de confirmación de registro. Eso confirma que el acceso de nuestro sistema es seguro. |
...