Apoya la coordinación de la operación del transporte entre origen y destino
Enviado por JimenaMqz • 8 de Marzo de 2023 • Biografía • 2.338 Palabras (10 Páginas) • 111 Visitas
Centro de Estudios tecnológicos Industrial y de servicios no.140
MIII-S2 Apoya la coordinación de la operación del transporte entre origen y destino.
Alumnos: Jimena Márquez Reynozo, Edwin Cruz Medina, Alondra Denisse Garay Gonzáles.
Docente: Irma López Rangel.
4to Semestre Logística.
Fecha: 7 de marzo de 2023
Introducción
La estiba de una carga es la colocación, distribución, protección y fijación adecuada en el interior del vehículo de una mercancía que ha sido entregada al porteador convenientemente embalada, si procede, para que vaya segura hasta su destino. La estiba de una carga es la colocación, distribución, protección y fijación adecuada en el interior del vehículo de una mercancía que ha sido entregada al porteador convenientemente embalada, si procede, para que vaya segura hasta su destino. Estiba, pallet, paleta, son varios los términos para referirse a este soporte o plataforma de tablas para apilar la carga.
Ayuda a la adecuada colocación y distribución de las mercancías en una unidad de transporte de carga (UTC), es decir un contenedor, una caja de camión, etc., o en un vehículo de transporte.
Pueden ser armazones rígidos sobre los que se coloca la mercancía distribuida de forma homogénea en altura y superficie que abarcará sobre la estiba.
Consejos y recomendaciones para una estiba eficiente.
- Estiba de la mercancía según sus propiedades físicas: En este caso si la mercancía es líquida debe acomodarse debajo de las sólidas para así, si hubiese una fuga de liquido no dañara a el resto de la carga.
- Segregación de mercancías incompatibles: Las mercancías no deben cargarse juntas en una misma unidad de transporte de carga para tener mejor seguridad hacia ella.
- Reparto uniforme de la presión en los embalajes: Si es necesario se debe tomar en cuenta la presión de embalajes sobre otros para así ser más eficiente.
- Sujeción de la carga: Se debe evitar que la mercancía se desplace dentro de la unidad de transporte para esto se puede recurrir a la sujeción por amarre, el apuntalamiento o al bloqueo con materiales etc.
- Prevención de excesos de manipulación: Para esto se necesita facilitar las descargas evitando las remociones de carga por lo que pueden aumentar el riesgo de que la mercancía sufra daños.
- Capacitación profesional y prevención de riesgos laborales: Es necesario que el personal cuente con la información requerida sobre la manipulación de carga y contar con todos los equipos que sean necesarios para la mercancía que sea necesario manipular.
- Prevención en la manipulación de mercancías: Los medios de manipulación de mercancía deben utilizarse con una especial atención a las condiciones de la unidad de transporte.
- Prevención de la manipulación de la UTC: Se debe tener en observación las advertencias de peligro de la unidad de transporte para generar mejor seguridad del personal que la manipula.
- Distribución uniforme de la carga: Toda la mercancía debe distribuirse uniformemente por toda la unidad de transporte evitando concentrar mucha carga en áreas reducidas para evitar eso pueden utilizarse vigas o soportes adecuados para tener un reparto uniforme por todo el suelo.
- Establecimiento del centro de gravedad de la carga: Se debe procurar que el centro de gravedad de la carga se ajuste al diagrama de la carga para ello es conveniente que sea lo mas bajo posible y que se evite que supere la mitad de la altura de la UTC.
Fases de la estiba.
- Pre-estiba: La carga debe de estar bien estructurada y sellada para evitar la pérdida de grano, además es necesario acomodar cajas, sacos o bultos de manera adecuada, de forma que la, mercancía quede protegida y organizada durante todo el trayecto.
- Estiba de carga: Es importante elegir y planificar la mejor logística para un mejor transporte del grano, para eso es necesario tener un lote de salida para su distribución como el día de esa salida, que vehículo hará el viaje etc. Es indispensable contar con esa información para permitir que el equipo de preparación pueda cargar y empacar correctamente los granos al igual que cuente con una perfecta protección.
- Desestiba: En todo momento que se tenga un proceso de descarga como granos es necesario contar con un equipo especializado ya que su descarga es bastante compleja, al descargar estos productos a granel se debe de proponer un lugar adecuado y contar con la disponibilidad de una tecnología para evitar problemas con el derrame, en este caso se utiliza un suelo de viga basculante para la descarga durante el almacenamiento o bien el transporte.
Características | Tipos de estiba |
Utilizadas en el sector metalúrgico | Estiba de metal |
Permiten las tareas de carga tanto por su parte superior como inferior | Estiba reversible |
Se deforman ante cargas excesivas | Estiba de plástico |
Solo tienen una cara que pueda ser cargada y están cerrados mediante una tablilla que cubre uno de los reversos. | Estiba cerrada |
Son las estibas más baratas | Estiba de cartón |
Sólo se puede acceder a la estiba por 2 lados entre si enfrentados | Estiba de 2 entradas |
Facilita el empleo de sistemas de sujeción | Estiba con alas |
Para transportar la estiba puede acceder a la estiba por cualquier lado tanto ancho como de largo | Estiba de 4 entradas |
Soportan cargas muy pesadas y su vida útil es muy larga, debido a su solidez y fortaleza frente a impactos | Estiba de metal |
Las dimensiones de esta estiba son de 1200 x 1000 mm | Pallet o estiba americana |
Destinadas a cargas ligeras | Estiba de cartón |
Se denomina estiba | Pallet o estiba americana |
Fáciles de limpiar y desinfectar | Estiba de metal y plástico |
Sus medidas son de 1200 x800 | Euro paleta |
...