Articulo Sobre Las Teorías Administrativas
Enviado por Saurus Zeus • 19 de Agosto de 2021 • Apuntes • 463 Palabras (2 Páginas) • 129 Visitas
[pic 1]
Introducción a la Administración
Unidad No: 2
Articulo Sobre Las Teorías Administrativas
Actividad No:2
Estudiante
Docente:
William garay
Colombia, mayo 26 de 2020
Introducción
Este trabajo trata de recopilar cada uno de los enfoques y teorías de la administración que describen sucesos importantes los cuales involucran los principios administrativos que consisten en planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar de distintas maneras. Desarrolla la aplicación de técnicas avanzadas para la administración de las organizaciones, optimizando la ejecución de trabajo y disminuye los riesgos a temprano o a largo plazo.
Teorías administrativas | |||||
Teoría Científica | Teoría Clásica | Teoría De Las Relaciones Humanas | Teoría Neoclásica | Teoría De Los Sistemas | Teoría Burocrática |
Frederick Taylor | Henry Fayol | Elton Mayol | Peter Drucker | Ludwig Von | Max Weber |
Una perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional formal exclusivamente. El método se centra en la departamen-talizacion. Su concepto de organización se basa en la sustitución de métodos empíricos por un método científico y se basa en tiempos y movimientos, las aportaciones son los principios básicos de la administración como: planeación, control y ejecución. El propósito de esta teoría es el aumento de la eficiencia empresarial atreves del incremento de la producción | Tiene una perspectiva estructuralista y su enfoque organizacional se centra exclusivamente en la organización formal, su concepto de organización es el de una estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas concibe al hombre que percibe una remuneración por labores | se basa en la organización informal, aquella que subyace por fuera de la organización formal. Considera al trabajador un hombre social, y las aportaciones es que estudia a la organización como grupo de personas. La delegación plena de la autoridad, a autonomía del trabajador, la importancia del contenido del cargo, las recompensas y sanciones sociales. | Es un sistema social con objeticos por alcanzar racionalmente. Los aportes de esta teoría es que les asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad además incorpora otros enfoques teóricos como la dinámica de grupos de organización informal, la comunicación interpersonal y la apertura hacia la dirección democrática. Los objetivos organizacionales son la integración entre objetivos individuales de los trabajadores con los objetivos organizacionales | Define la organización como un sistema abierto o cerrado. No se limita a la división y coordinación entre los departamentos como teorías anteriores. Los aportes de esta teoría, es el globalismo o totalidad. Define la entropía: tendencia de los sistemas a desgastarse. Las organizaciones como clases de sistemas sociales las funciones de un sistema depende de su estructura. | Se basa en la organización formal y el enfoque es un sistema cerrado. La organización es humana pero basada en la racionalidad. Las características de la organización son una serie de normas y reglamentos, división del trabajo, impersonalidad de las relaciones, jerarquía de autoridad, rutina y procedimientos. Los aportes son un enfoque de sistemas cerrado, énfasis en la planeación y control, establecimientos de tipos de sociedades y autoridades |
...