ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria De Gestion


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  964 Palabras (4 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 4

Mediante memorando de designación de la Contraloría General de la República Fuimos designados como auditores para la actuación fiscal, Lic. Gabriela Cardenas, Abg. Omaira Flores e Ing. Emilio Suárez a partir de la misma se comenzó a realizar la investigación de los aspectos generales y particulares de la empresa como parte del proceso de planeación de la auditoría.

Para el primer acercamiento con el ente objeto de esta actuación fiscal se obtuvo la misión y visión de la institución a través de su portal web: www.bancodevenezuela.com, pudiéndose identificar como una institución del sector bancario con las siguientes líneas estratégicas:

Visión: Ser el banco de referencia de todos los venezolanos por nuestro modelo de gestión bancaria innovador, eficiente, incluyente y sustentable.

Misión: Garantizar a todos los venezolanos el acceso a los productos, servicios y programas bancarios, además de promover la inclusión financiera y brindar impulso financiero a los sectores estratégicos de desarrollo de la Nación, a través de una banca incluyente, eficiente, dinámica y con capacidad de respuesta

Valores: Solidaridad, Lealtad, Responsabilidad, Compromiso, Confianza, Transparencia, Ética, Trato humano, Igualdad e Inclusión.

Retos: El exitoso desempeño de la Banca Pública ha generado una gran migración de cuentas de personas naturales hacia nuestra Institución. Ello conlleva a la expansión de los servicios bancarios que ha puesto en evidencia la necesidad de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad financiera. Hacia allá se orientará buena parte de nuestro trabajo, para garantizar la mayor seguridad al cliente y usuario del Banco de Venezuela.

Somos co-responsables en el éxito de los emprendedores venezolanos que confían en el Gobierno Bolivariano y en sus políticas para el desarrollo de nuestra industria nacional. Por ello, el sistema financiero debe adaptarse a la heterogeneidad del conjunto de empresas Pymes y a los constantes cambios requeridos por el sector productivo para apoyar su crecimiento.

Debemos seguir implementando esfuerzos en la bancarización para ampliar el enfoque hacia la inclusión financiera, entendida como la posibilidad de apalancar en nuestros usuarios y clientes sus habilidades y destrezas para relacionarse con el sistema financiero.

Nos proponemos intensificar aún más la expansión de servicios financieros móviles, que permitan derivar en mayor proporción las transacciones autogestionables de forma segura.

El Banco de Venezuela es una institución financiera pública adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas.

En fecha 20/09/2013 en entrevista con la Gerente General de Infraestructura se dieron respuesta a las siguientes interrogantes, las cuales fueron previamente elaboradas, aplicándose la técnica de verificación oral, mediante preguntas abiertas. El instrumento consta de las siguientes interrogantes:

1. ¿Qué actividades desarrolla su despacho con relación al mantenimiento de la infraestructura física del Banco de Venezuela?

2. ¿Cuánto personal labora en su área?

3. ¿Cómo esta conformada esta Gerencia General?

4. ¿Cuál es el objetivo que persigue el mantenimiento?

A través de esta entrevista pudimos conocer que el banco lleva a cabo un intenso plan de mantenimiento dirigido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com