Auditoria operativa
Enviado por darlopez • 27 de Mayo de 2014 • Práctica o problema • 414 Palabras (2 Páginas) • 455 Visitas
1.- ¿Cómo se define la auditoria operativa?
Es la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación y evidencia aplicada a la Empresa. Es el examen realizado por el personal cualificado e independiente de acuerdo con Normas de Contabilidad; con el fin de esperar una opinión que muestre lo acontecido en el negocio; requisito fundamental es la independencia.
2.- ¿legalmente las empresas privadas están obligadas a utilizar auditoria operativa por empresas auditoras?
Las entidades privadas no están obligadas legalmente a realizar auditorías operativas mediante el Órgano de Auditoría Interna ni por empresas constituidas dedicadas a la labor de auditoría, pero los empresarios o inversionistas que constituyen las empresas tienen la necesidad de contar con los servicios de auditoría operativa, para tener un grado de seguridad y confiabilidad de la gestión empresarial.
3.-¿la auditoría interna comprende el examen de auditoría?
Auditor interno es un profesional que trabaja en el ámbito interno de la empresa y entre los objetivos que persigue se encuentra el alcance del trabajo de la auditoria.
El trabajo de auditoría comprende el examen y evaluación de la idoneidad y efectividad del sistema de control interno y de su eficacia para alcanzar los objetivos encomendados:
Fiabilidad e inteligencia de los informes
Los auditores internos deben revisar la fiabilidad e integridad de la información financiera y operativa, y los medios utilizados para identificar, medir, dosificar y divulgar dicha información.
4.-¿Cuáles son los principales objetivos de la auditoria operativa?
a) Detectar las deficiencias e irregularidades que el personal ha cometido en el desarrollo de su trabajo y el comportamiento dentro de la empresa o entidad; con la finalidad de recomendar las medidas correctivas así como las sanciones al personal incurso en falta.
b) Comprobar si el personal está cumpliendo con las normas internas y las disposiciones legales vigentes.
c) Promover las mejoras y reformas constructivas en las operaciones administrativas de la empresa o entidad.
d) Determinar el grado de confiabilidad de la administración en su ejercicio de control directo de los recursos humanos materiales y financieros.
e) Verificar el logro de las metas programadas.
5.-¿Cuáles son las principales diferencias de la auditoria operativa con la auditoría financiera?
CONCEPTO AUDITORÍA
FINANCIERA AUDITORÍA
OPERATIVA
ENFOQUE DEL CONTADOR DE LA GERENCIA
AREAS DE
APLICACIÓN CONTABILIDAD
Y FINANZAS TODOS LOS
SECTORES
OPORTUNIDAD DE
ACTUACIÓN DESPUÉS ANTES DESPUÉS
DURANTE
MARCO DE
REFERENCIA ESTADOS
CONTABLES CONTROLES
ADMINISTRATIVOS
6.-¿Cuáles son los principales
...