Balance de Materias primas e insumos
Enviado por Alejandra026 • 21 de Marzo de 2013 • 384 Palabras (2 Páginas) • 2.589 Visitas
1. Balance de Materias primas e insumos
Por medio de este balance se podrá determinar las materias primas e insumos que se utilizarán en el proceso de producción, empaque y embalaje del producto que será generado por el proyecto, una vez se dé inicio a la fase de ejecución del proyecto. Es necesario tener en cuenta que la información a recoger depende de las características del producto y la cantidad del mismo que se va a producir en un determinado período de tiempo (por ejemplo la producción de un mes, de seis meses o de un año).
1. Balance de Materias primas e insumos
Por medio de este balance se podrá determinar las materias primas e insumos que se utilizarán en el proceso de producción, empaque y embalaje del producto que será generado por el proyecto, una vez se dé inicio a la fase de ejecución del proyecto. Es necesario tener en cuenta que la información a recoger depende de las características del producto y la cantidad del mismo que se va a producir en un determinado período de tiempo (por ejemplo la producción de un mes, de seis meses o de un año).
1. Balance de Materias primas e insumos
Por medio de este balance se podrá determinar las materias primas e insumos que se utilizarán en el proceso de producción, empaque y embalaje del producto que será generado por el proyecto, una vez se dé inicio a la fase de ejecución del proyecto. Es necesario tener en cuenta que la información a recoger depende de las características del producto y la cantidad del mismo que se va a producir en un determinado período de tiempo (por ejemplo la producción de un mes, de seis meses o de un año).
1. Balance de Materias primas e insumos
Por medio de este balance se podrá determinar las materias primas e insumos que se utilizarán en el proceso de producción, empaque y embalaje del producto que será generado por el proyecto, una vez se dé inicio a la fase de ejecución del proyecto. Es necesario tener en cuenta que la información a recoger depende de las características del producto y la cantidad del mismo que se va a producir en un determinado período de tiempo (por ejemplo la producción de un mes, de seis meses o de un año).
...