Beneficios de la propiedad intelectual
Enviado por Luis_4789142315 • 14 de Agosto de 2023 • Ensayo • 658 Palabras (3 Páginas) • 350 Visitas
Beneficios de la propiedad intelectual
Introducción.
El establecimiento de límites en los diversos actos en que interviene el hombre, son indispensables para una convivencia cordial y sana, esto es lo que de manera general tiene como finalidad los sistemas jurídicos en el mundo, en este sentido es importante observar los límites establecidos en materia de propiedad intelectual y en la propiedad industrial, cabe acotar que estos conceptos son distintos y comúnmente se confunden.
En el presente trabajo, partiremos de la distinción de estos conceptos y de los beneficios que aportan a los sujetos que optan por acogerse a la protección de los mismos.
Desarrollo.
Concepto propiedad intelectual.
De acuerdo al artículo 1 de la Ley Federal de derechos de Autor, señala que:
…” tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos de la propiedad intelectual.”
Concepto propiedad industrial:
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en su artículo 2 señala:
Ésta Ley tiene por objeto:
Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de:
► Patentes de invención
► Registros de modelos de utilidad
► Diseños industriales
► Esquemas de trazados de circuitos integrados
► Marcas
► Avisos comerciales
► Nombres comerciales
► Denominaciones de origen
► Indicaciones geográficas
Ahora bien, una vez realizada dicha aclaración, podemos enfocarnos en los beneficios que brinda la protección de la propiedad industrial, ya que uno de los objetivos es además proteger los secretos industriales.
Ahora bien partiendo del hecho de que tanto las invenciones, los modelos de utilidad, las marcas, etc., son diferenciadores de los productos o servicios que se ofertan constantemente, por lo que además de brindar la exclusividad en su explotación, la territorialidad en la cual se desarrolla dicha protección por un tiempo determinado, permite que los consumidores identifiquen los productos, de manera tal que con ello también identifican la calidad de los productos o servicios, generando valor en los mismos, incrementando el valor reputacional además del económico.
Incluso como modelo de negocio permite que el mismo se estructure como una franquicia, garantizando que el conocimiento y técnica generados en los procesos, no sean replicados en otros modelos de negocio y con
...