CASO DE MARIO ESTEVES TINTAS ABC
Enviado por KEINER17 • 16 de Agosto de 2017 • Ensayo • 710 Palabras (3 Páginas) • 1.230 Visitas
CASO DE MARIO ESTEVES TINTAS ABC
Desde mi punto de vista nos podemos dar cuenta que la empresa TINTAS ABC es una empresa obsoleta que en este siglo XXI no iba a funcionar, ya que el mercado cada día va evolucionando más y las empresas van siendo más competidoras a nivel mundial esto gracias a las innovaciones en los productos y servicios que brindan, y es que también en los últimos años se está produciendo un proceso de cambio cada vez más rápido debido al auge de las nuevas tecnologías, que han logrado transformar la manera en la que nos relacionamos y cómo trabajamos.
Así como las empresas van innovando, el personal se tiene que ir actualizando o capacitando a todo estos cambios para ser más productivos y competitivos para una mejor calidad tanto personal como laboral, todo como un fin de que las empresas lleven a un mejor posicionamiento en el mercado.
Una de las herramientas más importantes que tienen las empresas es el recurso humano ya que son el motor de las empresas y pensar en ellos es pensar en el desarrollo y bienestar de la compañía y en el futuro de esta. La motivación de cada empleado aumenta el rendimiento laboral, incentiva la labor de todas las áreas, mejora el clima organizacional, aumenta la satisfacción de ellos mismo y crea redes de trabajo permitiendo alinear todos los objetivos de la empresa con todas las áreas.
Diferencia entre una empresa estática o conservadora y empresas Innovadoras.
Estructura del organigrama
Rígida y complicada - Flexible y simple
Clima laboral
Centrada en las tareas, formal, reservada - Centrada en las personas, facilitadora, cálida, Confianza
Función de los jefes
Mandar y controlar al personal, Precaución, Actitud de evitar errores - Facilitar el éxito de las personas y estimular su energía, Se asumen riesgos, Actitud de aprender de los errores.
Estilo de toma de decisiones
Mucha participación arriba y poca abajo - participación en la toma de decisiones.
Comunicación Interna
De arriba abajo. Sentimientos reprimidos u ocultados - Flujo abierto, Hacia arriba, abajo y lateral. Expresión de sentimientos sin sentirse intimidados.
Valores Predominantes
Control, obediencia, tradición, jerarquía, orden y normatividad - Riesgo, participación, cambio, flexibilidad, confianza, compromiso y creatividad.
Filosofía económica-financiera
Mayor orientación a la contención de costes que a la inversión - mayor orientación a la inversión que hacia la obsesión por los costes.
...