ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO MARADE INN.


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2016  •  Trabajo  •  1.304 Palabras (6 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 6

2016

[pic 1]

[ANÁLISIS DEL CASO MARADA INN]

Se presenta un resumen ejecutivo y una serie de recomendaciones a la Gerencia del Hotel Marada Inn, en base los resultados de una encuesta, haciendo uso de la estadística descriptiva.

 


[pic 2]

Resumen Ejecutivo

De acuerdo a la encuesta realizada, a una muestra de 50 clientes del hotel Marada Inn, para evaluar la infraestructura del mismo, teniendo en cuenta variables como lugar de procedencia, gasto durante estadía y edad, tenemos los siguientes resultados:

  • El 28% de los encuestados, califica la infraestructura del hotel, por debajo del promedio, y el 20% en promedio, el 18% tanto pobre como excelente. Sólo el 34%, considera que la infraestructura se encuentra sobre el promedio, o bien, es excelente.
  • Existe una relación directa, entre la calificación otorgada y la edad: las personas con edad promedio de 30 años consideran que el hotel tiene una infraestructura pobre;  las personas con edad promedio de 48 años, como “excelente”.
  • Son los clientes que más gastaron durante su estadía, en promedio $ 89, aquellos que dieron una calificación negativa a la infraestructura del hotel; esto puede deberse a que tales personas, estuvieron dispuestas a pagar más para mejorar su estadía. Por su parte, aquellos que calificaron de excelente, tuvieron un gasto promedio de $ 84.
  • La mayor afluencia es de personas nacionales procedentes de la región sur, seguida de clientes extranjeros, ambos en conjunto representan el  64%; quienes le dieron una califcación a la infraestructura del hotel en promedio y por debajo del primedio.
  • Sólo el 2% de los clientes extranjeros, consideran que la infraestructura del hotel es excelente, el 10% y 8 % la califican como promedio y sobre el promedio respectivamente. Mientras que de los clientes procedentes de la región Sur, el 10% la califican por debajo del promedio, y el 6% como excelente.
  • La edad promedio de los huéspedes es de 40 años, con un coeficiente de variación de 34%.
  • Las personas más jóvenes, provienen de las zonas norte y sur, ambos con una edad promedio de 38 años y las de mayor edad provienen de la zona centro, con una edad promedio de 44 años. La edad promedio de los clientes extranjeros es de 39 años.
  • El gasto promedio es de $ 78.98, con un coeficiente de variación de 18%, no se observa una relación entre la edad y el gasto realizado.
  • Los clientes extranjeros, conjuntamente con los del norte, tuvieron un gasto promedio de $ 83.47 y $ 79.11 respectivamente, representando dichos montos los más altos con respecto al resto.  Por su parte las personas procedentes de la región centro tuvieron un gasto promedio de $ 73.56.
  • El 62% de la muestra, tiene un gasto promedio entre $ 60 y $ 80, además existen personas que durante su estadía en el hotel gastaron más que el promedio.

Recomendaciones

De acuerdo a los resultados de la encuesta realizada, se plantean las siguientes recomendaciones y/o observaciones:

  • Los clientes del hotel Marada Inn, son personas con edad promedio de 40 años, quienes le otorgan una importante consideración a la infraestructura del lugar donde se hospedan, pues en general están dispuestos a gastar en relación a la percepción que tengan sobre la misma. En este sentido, es importante que el Hotel Marada Inn, invierta en mejorar su infraestructura, y busque conocer que es lo que sus clientes esperan encontrar en sus instalaciones.
  • Las personas más jóvenes son aquellos que dieron la calificación más baja, esto indica que el Hotel Marada Inn, quizá deba crear espacios más modernos, con ambientes que inviten al joven a pasar una buena experiencia (zona wifi free, máquinas dispensadoras de gaseosas, productos higiénicos, entre otros).
  • Las personas con mayor edad, otorgaron una importante calificación a la infraestructura del hotel, se debe aprovechar esta percepción para recomendaciones a potenciales clientes del hotel, haciendo uso de las redes sociales, en las que actualmente intercambian opiniones tanto jóvenes como adultos.
  • El Hotel Marada Inn, podría considerar una alianza estratégica con algunos operadores de turismo, para elevar la concurrencia de personas procedentes de las regiones centro y norte; además con empresas de taxis para facilitar el desplazamiento de clientes extranjeros en los diferentes puntos de la ciudad.





CASO: MARADA INN

A las personas hospedadas en el Marada Inn se les pidió que contestaran una pequeña encuesta con el objetivo de evaluar la calidad de las instalaciones del hotel. Se les pidió que usando las siguiente escala: 1=excelente, 2=sobre el promedio, 3=promedio, 4=debajo del promedio y 5=pobre; calificaran la calidad de su infraestructura. Además, se registró su región de origen (1=norte, 2=centro, 3=sur y 4=extranjero), el monto de sus cuentas por un fin de semana en el hotel y la edad. La información proporcionada por 50 huéspedes se muestra en la hoja Excel adjunta

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS:

  • Calificación de la infraestructura del hotel

Tabla 1: Distribución de frecuencia para la calificación de la infraestructura

CATEGORIAS

FRECUENCIA

FRECUENCIA RELATIVA

FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

EXCELENTE

9

18%

18%

100%

SOBRE PROMEDIO

8

16%

34%

82%

PROMEDIO

10

20%

54%

66%

DEBAJO DEL PROMEDIO

14

28%

82%

46%

POBRE

9

18%

100%

18%

Total general

50

100%

Del total de 50 encuestados, con respecto a la calificación de la infraestructura del hotel, el 28% la califica por debajo del promedio, y el 20% en promedio, el 18% de la muestra le otorga una calificación de tanto pobre como excelente. Sólo el 34%, considera que la infraestructura se encuentra sobre el promedio, o bien, es excelente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (274 Kb) docx (56 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com