CASO NEGOCIOS DE LA CHINA
Enviado por • 30 de Mayo de 2013 • 1.339 Palabras (6 Páginas) • 6.213 Visitas
CASO NEGOCIOS DE LA CHINA
1) ¿QUÉ FACTORES DETERMINARON LA DECISIÓN DE IBM DE VENDER SU DIVISIÓN DE COMPUTADORAS PERSONALES?
R/
IBM más conocida como Big Blue, sinónimo de las computadoras, desde su creación del cerebro electrónico en 1950, dómino el mercado de las grandes maquinas, compradas por ejércitos de analistas de sistemas y programadores.
Después de la década de 1980 el negocio empezó a presentar dificultades, el énfasis se desplazó de las maquinas al software. En un mercado dominado por Microsoft. Sin embargo IBM se mantuvo como fabricante de computadoras, IBM decide realizar la venta de computadoras personales como estrategia de crecimiento para enfocarse en software. Que se impone volviéndose el área fuerte de la empresa con mejor utilidad, en cambio las computadoras ya no representaban la gran utilidad en la empresa por lo que se decide vender a Lenovo su división de producto. Las razones de IBM para deshacerse de su negocio de computadoras personales marcaban el fin de una era, hacia un tiempo que la venta y ensamblaje había dejado de ser una actividad lucrativa, en 20 años se convertiría en productos no diferenciados y habían dejado de ser máquinas de alta tecnología.
2) ¿CÓMO SE CALIFICA ESA ESTRATEGIA?
R/
En mi opinión es una estrategia debido al ciclo de vida del producto y por la participación del mercado como lo explique en el punto no. 1.
A mi parecer están involucradas ambas estrategias y en estas fue basada la decisión de venta.
3) ¿QUÉ FACTORES DETERMINARON LA DECISIÓN DE LENOVO DE
COMPRAR LA DIVISIÓN DE PC A IBM?
R/
Que al comprar la división de computadoras se volvería el tercer mayor fabricante a nivel mundial, además que debido a los componentes y la mano de obra chinos el costo se reduciría de manera significativa por lo que las utilidades serían mayores. También influyo que permitieran el uso de “MARCA” que como se ha platicado genera gran confianza y es uno de los mayores componentes de mercadotecnia y ventas a nivel mundial.
4) CÓMO SE CLASIFICA ESA ESTRATEGIA?
R/
En Lenovo es una estrategia corporativa de Marketing en cuanto a la toma de la marca y la leyenda registrada, en cuanto a la manufactura es una estrategia de operaciones ya que al reducir costos y volverse la 3er empresa de mayor tamaño a nivel mundial lograría los objetivos de crecimiento pensados.
En cuanto a IBM la estrategia fue más enfocada a la operación y proyectos para poder enfocarse más en el producto de mayor utilidad y de mayor venta en el mercado que es el software.
5) SI USTED FUERA EJECUTIVO DE IBM ¿CÓMO PLANEARÍA LA IMPLANTACIÓN DE ESA ESTRATEGIA?
R/
Se tendría que realizar una restructuración simple enfocada a los nuevos proyectos y en otra parte el mantenimiento o seguimiento de los objetivos planteados desde un principio. En base a esta teoría de funcionamiento se realizarían planes y políticas que permitan paulatinamente el crecimiento de la empresa, lo cuál debe ser monitoreado día a día en base a reportes y estadísticas para saber si se están tomando decisiones adecuadas y se va por el mejor camino a seguir dentro de la planeación.
6) ¿Y SI USTED FUERA EJECUTIVO DE LENOVO?
R/
En Lenovo yo implantaría un plan siguiendo la manera de funcionar de IBM por lo que no actuaría de manera radical sino adaptando el mismo dentro de mis procesos y dentro de mis necesidades y tamaño de producción. Esto debe ser de manera paulatina igualmente debido a que si se toma una decisión mala o se sigue una estrategia con alta area de oportunidad se habrán realizado procesos tal vez que no se pueden revertir o se necesitaría realizar una gran cantidad de cambios.
Yo como estrategias secundarias o alternas implementaría nuevos puestos para poder dar empleo a más personas creando con esto una marca de mayor lealtad, además de impulsar con mayor ímpetu el área de marketing ya que al vender un bien tangible lo que más se necesita es crear promoción y publicidad para con esto ganar la confianza del cliente en que
...