CASO PORSCHE
Enviado por fercas8730 • 6 de Marzo de 2015 • 1.229 Palabras (5 Páginas) • 624 Visitas
Caso Porsche
Hechos Relevantes:
Porsche es un fabricante alemán de automóviles
Es una empresa que cotiza en la bolsa de Frankfurt Alemania, la cual posee dos tipos de acciones, las ordinarias que tienen todos los derechos de votación y son manejadas por las familias fundadoras; y las acciones preferentes las cuales solo participan de las utilidades de la empresa y se maneja bajo estricto control.
El presidente y director general de Porsche, devolvió a la compañía tanto su prestigio como su rentabilidad desde que se hizo cargo de la empresa en 1993.
Se decide eliminar las plataformas de los modelos 928 y 968 para dejar únicamente el modelo 911, de esta forma lograría disminuir los costos operativos y su complejidad.
Porsche para el año 2002 había presentado utilidades record por los últimos 10 años, convirtiéndose en la empresa europea manufacturera de vehículos con mejor rendimiento de capital invertido (ROIC).
Objetivo del Caso:
Estudiar la estrategia de Porsche, concepto , las repercusión de las decisiones tomadas en su momento y las estrategias utilizadas.
Problema Principal:
La disminución de sus ventas debido a la saturación o al poco crecimiento de sus "clientes elite”.
La decisión de adquirir el 20% de las acciones de Volkswagen la cual en ese momento se encontraban en un momento de crisis,
Problemas Secundarios:
Delimitar los paradigmas de los compradores.
Segmento limitado de personas económicamente exitosas.
Haber adquirido el 20% de las acciones de Volkswagen la cual en ese momento se encontraban en un momento de crisis, buscaba más los intereses de la familia que controlaba a Porsche o se buscaba maximizar los rendimientos de los accionistas.
D.A.F.O.
Debilidades
Se había creado confusión en el mercado respecto a la propuesta de valor que Porsche presentaba La empresa es reacia cuando se trata de dar a conocer información financiera de la misma y cumplir las disposiciones legales de presentación de informes.
Riesgo potencial de que la administración no tome en cuenta los intereses de los accionistas
El rendimiento sobre capital es bajo debido a que no se distribuyen las utilidades, lo cual crea una visión distorsionada del desempeño real de la compañía.
Amenazas
En tiempos de recesión económica las ventas de sus vehículos del segmento de mercados de lujos se pueden ver fuertemente afectados por la disminución del poder adquisitivo de sus clientes potenciales.
Alto Riesgo debido a las fluctuaciones impredecibles de las dos monedas más poderosas del mundo: el dólar y el euro.
Los principales bancos de inversión de inmediato degradaron a Porsche de la categoría de compra a la de venta, argumentando que los rendimientos de la enorme inversión, unos 3,000 millones de euros, probablemente jamás llegarían a beneficiar a los accionistas.
Fortalezas
La compañía había logrado crear considerable valor para los accionistas durante más de una década.
La Dirección de la Empresa estaba a cargo del Sr. Wendelin Wiedeking, a quien se le atribuían cualidades como Claridad de propósito y seguridad en la ejecución.
Se realizó una transformación total de los procesos manufactureros de la compañía, dirigidos por consultores japoneses.
El control de la empresa se mantenía en manos de las familias fundadoras.
La empresa es muy sólida y con ganancias en aumentos constantes.
El modelo 911 disfrutaba de la propiedad casi exclusiva de su segmento de mercado
Es la compañía automotriz más rentable y reconocida en el mundo.
Oportunidades
Ampliar sus ventas en nuevos mercados
Fabricar parte de los automóviles en otros países como hizo la BMW
Introducir nuevos vehículos de gama media para en un futuro incursionar en este mercado.
Alianza estratégica con VW la cual garantice la producción
...