COMPETIN IN COMPLEX CROSSCULTURAL
Enviado por WilsonRengifo • 19 de Agosto de 2022 • Monografía • 436 Palabras (2 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESAN
PADE Internacional en Operaciones y Logística 2022-1
PADE-OL/22-1,1
Profesor: Ortiz Rodríguez, Eduardo Jesús
Lectura:
Competing in complex cross-cultural world
Alumno:
Rengifo Pinedo, Wilson Marcelo 2202062
Semestre 2022 - 01
Lima - Perú
- Objetivo del articulo
El objetivo del articulo es comentar la idea filosófica del Yin-Yang y porque puede servir como un marco de pensamiento a problemas paradójicos en las organizaciones que compiten en el mundo transcultural.
- Identifica la cuestión de investigación, así como hipótesis/proposiciones de investigación
La investigación consiste en las implicaciones globales del sistema epistemológico indígena del este y como aplicar el equilibrio del Yin Yang a la gestión de paradojas, la hipótesis es la idea de que la perspectiva de la dualidad tiene potencial para ayudar a comprender el mejor proceso de una multitud de necesidades conflictivas y competitivas que las organizaciones deben cumplir.
- La población de estudio
La población de estudio vendría a ser las organizaciones del este y del resto del mundo, en el cual buscan aplicar la sabiduría epistemológica indígena oriental del equilibrio del yin yang.
- Variables analizadas y la forma en que han sido medidas
Las variables analizadas son las filosóficas oriental y occidental el cual han sido medidas en las empresas Del Oriente y Occidente en base a las experiencias y maneras de liderar de cada empresa las cuales han sido muy diferentes.
- Forma en que se recogieron los datos
La recolección de datos fue gracias en base a los estudios de Li ‘‘sobre la base filosófica del Yin-Yang’’ ; ‘‘Implicaciones globales del sistema epistemológico indígena del este: como aplicar el Yin-Yang a las gestión de paradojas’’ y principal en el Articulo de Li(2016)
- Tipo de análisis realizado
Por la lectura en general que se habla de comportamiento podemos decir que es un análisis cualitativo.
- Resultado de la investigación
Tanto las filosofías orientales y occidentales tienen sus ventajas y desventajas, que ninguna es mejor que la otra y que podemos tener un mejor resultado su unimos ambas filosofías sacando lo mejor de cada uno para poder tener un rendimiento optimo en nuestras organizaciones controlando y gestionando de manera optima los problemas que surjan a diario.
- Contribución del articulo
El articulo nos brinda una información cualitativa de como afrontar escenarios en nuestras organizaciones basado en estudios filosóficos del oriente y occidente, el cual debemos mezclar ambas filosofías encontrando un equilibrio en el cual como organización seamos capaces de como actuar, es interesante ver otro punto de vista, el cual tomara un tiempo considerable en poder adaptarse ya que cada persona y/o organización es diferente.
...