ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES.


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2015  •  Síntesis  •  1.934 Palabras (8 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Plantel :

Puerto Vallarta

Departamento :

CEA

Academia :

Administración

Programa(s) Educativo(s) en el que se desarrolla la Unidad de Aprendizaje :

LAE

Nombre de la Unidad de Aprendizaje

Área de Formación)

Prerrequisitos de la Unidades de Aprendizaje

Tipo de Unidad de Aprendizaje

COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES

PROFESIONAL

NA

Taller

Módulo

Seminario

X

Asignatura

Clave de la Unidad de Aprendizaje

Horas con docente 

Horas de estudio independiente

Horas totales

019108

30

30

60

Grupo

Turno

Horario

Oportunidad de Acreditación

5LAEi

NOCTURNO

MARTES DE 19:00 A 20:40 HRS.

La unidad de aprendizaje tiene derecho a extraordinario

Nombre del Profesor que imparte la Unidad de Aprendizaje:

MTRO. EDUARDO CASTELO CEICA


Competencia Integral del Perfil de Egreso al que contribuye

Distinguir las variables del ambiente externo e interno que afectan el  comportamiento humano dentro de las organizaciones.

Tipo de competencia que se desarrolla en la unidad de aprendizaje

Competencias transversales

             

Genérica

Específica Interdisciplinar

x

Especializante

Autoaprendizaje

Crecimiento personal

Trabajo en equipo

Respeto a la persona

Unidad de Competencia

Analizar la práctica administrativa en organismos sociales, evaluando los factores del ambiente externo e interno que impactan el comportamiento humano dentro de los organismos sociales y con  respeto de la integridad de la persona humana.

Elementos de la Unidad de Competencia

Saberes conceptuales

Fundamentos del comportamiento organizacional

Comportamiento individual

Comportamiento grupal

Cultura Organizacional

Cambios en la conducta organizacional

Saberes prácticos

Cálculo de inteligencia emocional, IQ.

Aplicación de pruebas de inteligencia y personalidad

Medición de estrés

Aplicación de técnicas de grupo

Diseño de modelos de estudio de grupos de trabajo

Calcular el factor de productividad de un organismo social

Medir el rendimiento de las acciones realizadas (en lo individual y colectivo)

Saberes  axiológicos y formativos

Los valores a considerar son el respeto a la integridad de la persona, la solidaridad, responsabilidad y el trabajo colaborativo.

Producto final de aprendizaje

Criterios de calidad

Instrumentos de evaluación

Valor porcentual para calificación final de la Unidad de Aprendizaje

Documento integral de implementación de un cambio en la organización

Incluya aspectos específicos de los aspectos a considerar en una propuesta de cambio, uso de técnicas de medición de conducta individual y colectivo en la organización para una propuesta de cambio viable

Rúbrica de exposición y presentación de trabajo

20 %

PRIMER PARCIAL

Tema: Fundamentos del comportamiento organizacional y comportamiento individual

Evidencias o productos

de aprendizaje por parcial

Criterios de calidad

Instrumentos de evaluación

Valor porcentual de las evidencias o producto de aprendizaje

Reporte de lectura acerca de los fundamentos del comportamiento organizacional

Portada Institucional, letra arial 12, interlineado 1.5, texto justificado, # de páginas, citar fuentes de consulta (bibliografía y/o web grafía)

Lista de cotejo

10 %

Cuadro sinóptico de inteligencia emocional.

Participación en lluvia de ideas

Portada institucional, cuadro a una o dos páginas t/c, diseño concreto y claro, de lectura rápida, uso de colores (en letra y/o fondo)

Lista de cotejo

10 %

Mapa conceptual acerca del comportamiento individual y los factores que influyen en él.

Exposición del tema en clase.

Portada institucional, diseño apegado a formato de c-maps

http://cmap.ihmc.us/cmaptools/cmaptools-download/

Especificaciones de estructura estándar

10 %

Opinión: Influencia de la personalidad en el desenvolvimiento de la persona dentro de la organización

Texto argumentativo, con apreciaciones personales acerca del tema

Aportación de ideas y retroalimentación a dos compañeros

10 %

Presentación y exposición en equipos en power point / Prezi de las diferentes teorías motivacionales

Diapositiva cero (presentación), de 12 a 16 diapositivas, uso de textos claros y breves por cada diapositiva, uso de imágenes alusivas y congruentes.

Lista de cotejo y herramienta de evaluación de exposición

20 %

Primera evaluación parcial

Ver criterios en el diseño del instrumento

Examen

40  %

Sem

SUBTEMAS

Tiempo asignado  

Actividades de aprendizaje

con docente (presencialidad)

Actividades de aprendizaje independientes (fuera de aula)

Recursos didácticos 

1

Encuadre general de curso.

Evaluación diagnóstica

  1. Administración y comportamiento organizacional.

2 horas

Dar a conocer el propósito general del curso, realizar evaluación diagnóstica, exponer los criterios de evaluación de la asignatura.  Explicar los aspectos de la administración y comportamiento organizacional.

 Dará lectura al encuadre de la asignatura que el docente propone y exponer los criterios de evaluación de curso.

Investigar en libro de texto básico los elementos de la administración y comportamiento organizacional.

Pizarrón, cañón y computadora

Espacio disponible en Plataforma Moodle

2

1.2 Inteligencia emocional (Concepto y su relación con el comportamiento).

2 horas

Identificar, elaborando un listado  en binas,  los aspectos relevantes de la inteligencia emocional y su impacto en las organizaciones.

Presentará gráfico en donde se aprecie el concepto y elementos de la inteligencia emocional, comprender el impacto que tiene en las organizaciones y comportamiento de las personas que contribuyen a los propósitos de la  misma.

Pizarrón, cañón y computadora

Espacio disponible en Plataforma Moodle

3

2.1 Definición de comportamiento individual

2.2 La percepción del comportamiento

2.3 Percepción y la toma de decisiones

2 horas

Investigar acerca del concepto de comportamiento individual y la importancia de su percepción en las organizaciones

 

Elaborará un gráfico que refleje las principales formas de identificar el comportamiento de las personas y su impacto en  las organizaciones.

 

Pizarrón, cañón y computadora

Espacio disponible en Plataforma Moodle

4

2.4 Personalidad

2 horas

 Reconocer la importancia que tiene para las organizaciones el estudio de la personalidad de los individuos y el impacto que tiene en el logro de objetivos

 Elaborará un texto argumentativo acerca de los rasgos de personalidad y el impacto que tiene en el alcance de los objetivos de las organizaciones

Pizarrón, cañón y computadora

Espacio disponible en Plataforma Moodle

5

2.5 Teorías de         motivación

2.6 Estrés

Aplicación de primera evaluación parcial

2 horas

Identificar y reconocer las diferentes teorías de motivación que se consideran dentro de la empresa y los estudios de estrés laboral para comprender  la relevancia del estudio de ambos elementos.

Aplicará examen de primer parcial

Elaborar un reporte de lectura y presentación en power point / prezi  del tema de teorías motivacionales y estrés

Exponer ante el grupo por equipos

Contestará correctamente los ítems del primer examen parcial

Pizarrón, cañón,  computadora y rota folio

Espacio disponible en Plataforma Moodle

SEGUNDO PARCIAL

 Temas: Comportamiento grupal y cultura organizacional

Evidencias o productos

de aprendizaje por parcial

Criterios de calidad

Instrumentos de evaluación

Valor porcentual de las evidencias o producto de aprendizaje

Mapa conceptual acerca de los tipos de grupo, procesos y trabajo respectivo

Conforme a los lineamientos de c-maps

http://cmap.ihmc.us/cmaptools/cmaptools-download/

Lista de cotejo

20 %

Reporte de lectura: Trabajo en equipo, características e impacto en la empresa

Portada Institucional, letra arial 12, interlineado 1.5, texto justificado, # de páginas, citar fuentes de consulta (bibliografía y/o web grafía)

       Lista de cotejo

10 %

Cuadro sinóptico: Técnicas grupales y modificación de la conducta grupal.

En binas estructurar y explicar el cuadro sinóptico.

Presentación en una sola página, utilizando colores y diseño apropiado

Lista de cotejo

10 %

Reporte de lectura: Concepto de cultura organizacional, la responsabilidad social y ética profesional.

Portada Institucional, letra arial 12, interlineado 1.5, texto justificado, # de páginas, citar fuentes de consulta (bibliografía y/o web grafía)

       Lista de cotejo

20 %

Opinión: Interpretación de la cultura en la organización

Texto argumentativo, con apreciaciones personales acerca del tema

Aportación de ideas y retroalimentación al menos a dos compañeros

10 %

Segunda evaluación parcial

Ver criterios en el diseño del instrumento

Examen

30  %

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (161 Kb) docx (67 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com