CONCEPTOS DE COSTOS “El Silbato S.R.L”
Enviado por Valenta1987 • 6 de Septiembre de 2017 • Informe • 871 Palabras (4 Páginas) • 2.741 Visitas
[pic 1]
Nombre de la asignatura: Costos y Presupuestos
GUÍA N º 4: CONCEPTOS DE COSTOS
- El análisis de los costos de fabricación de la empresa “El Silbato S.R.L” arroja las siguientes cifras
Materiales directos usados | $ 70.000. - |
Costo mano de obra directa | $130.000. - |
Mano de obra indirecta | $ 12.500. - |
Materiales indirectos | $ 9.000. |
Energía eléctrica (fabricación) | $ 10.000. - |
Costo de calefacción y alumbrado área comercial | $ 25.000. - |
Herramienta de mano aplicadas a producción | $ 8.000. - |
Depreciación edificios empresa | $ 5.500. - |
Depreciación maquinarias y equipos taller | $ 15.000. - |
Departamento de dirección de fabrica | $ 20.000. - |
Seguro de fabrica | $ 3.500. - |
Impuestos (fabricación) | $ 2.500. |
Otros Gastos de fabricación | $ 9.000. - |
$320.000. |
SE PIDE:
1) Determinar el COSTO PRIMO
2) Determinar el COSTO DE CONVERSIÓN
3) Determinar el COSTO DE FABRICACIÓN total
- La empresa SS…fabricante y comercializadora de accesorios de dama. Durante el mes de julio fabrico 4.180 cosmetiqueros de plástico. La cantidad vendida fue un 85% de la capacidad instalada a un precio bruto de $ 9.520 c/u.
Para lo anterior se contó con la siguiente información:
- 3.200 metros de plástico a $ 1.800 el metro.
- 980 conos de hilo a $ 870 c/u.
- 5.000 cierres a $ 200 c/u
- 900 horas de costureros a $ 800 c/u (sueldo variable).
- Sueldo del supervisor de producción $ 400.000 fijo.
- Sueldo del gerente de producción $ 600.000 (20% variable)
- Sueldos administrativos $ 1.800.000 (15% variable)
- Depreciación maquinarias de producción $ 489.000 (método lineal)
- Depreciación activos fijos de oficina $ 670.000 (método lineal)
Se pide determinar:
- CFT
- CFU
- Costos fijos y Variables
- Gastaos de administración y ventas
- Estado de Resultado
- Una empresa presenta la siguiente información de costos y gastos del período:
- Materia prima empleada en producción $ 5.000.000
- Costo de la mano de obra de producción $ 2.900.000
- Costos indirectos de fabricación (CIF), $ 570.000
- Gastos de administración y ventas (GAV) $ 490.000
Otros antecedentes:
- El costo de los materiales directos representa el 60% de la MP empleada en producción.
- El costo de la MOI representa el 30% de la MO utilizada en producción.
- La fabricación fue de 2.000 unidades, de las cuales se vendió el 80%.
- La empresa aplica una política de venta de un 80% de utilidad sobre el costo de fabricación.
1- Según la estructura de costos de esta empresa, el costo de transformar la MPD en un producto terminado, es decir, el costo de conversión es: a) $ 5.030.000 b) $ 2.870.000 c) $ 3.440.000 d) $ 5.470.000 e) $ 8.470.000 | 5. ¿Cuánto costó fabricar cada producto, es decir, el CFU? a) $ 5.293, 75 b) $ 4.235 c) $ 3.991,89 d) $ 3.405 e) $ 2.980 |
2. Según la información presentada, los costos directos de fabricación, es decir, el costo primo es: a) $ 3.000.000 b) $ 2.030.000 c) $ 3.870.000 d) $ 5.470.000 e) $ 5.030.000 | 6. ¿En cuánto se vendió cada producto a los clientes? a) $ 9.071 valor bruto b) $ 7.623 valor bruto c) $ 9.529 valor bruto d) $ 11.340 valor bruto e) $ 5.040 valor bruto |
3. Los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) son: a) 870.000 b) $ 2.000.000 c) $ 2.870.000 d) $ 3.440.000 e) $ 3.930.000 | 7. ¿Cuál es el resultado operacional? a) $ 12.196.800 b) $ 6.776.000 c) $ 5.420.800 d) $ 4.930.800 e) $ 490.000 |
4. ¿Cuál es el costo de fabricación total (CFT)? a) $ 5.960.000 b) $ 6.810.000 c) $ 7.010.000 d) $ 8.020.000 e) $ 8.470.000 | 8. Si la empresa vendiese el 100% de los productos fabricados, ¿Cuál sería el costo de venta? a) $ 10.587.500 b) $ 9.200.000 c) $ 8.470.000 d) $ 5.960.000 e) $ 6.810.000 |
...