CONTRATACION ESTATAL
Enviado por NatalyNava • 4 de Mayo de 2015 • 1.272 Palabras (6 Páginas) • 257 Visitas
1. QUE ES UN CONTRATO ESTATAL
son definidos en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, Ley 80 de 1993, como todo acto jurídico generador de obligaciones en el que una de las partes sea una entidad pública, cuya descripción o tipificación se encuentre en las normas civiles, comerciales, especiales o las previstas en el mismo cuerpo normativo. Son actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades estatales, previstos en el derecho privado o en normas de derecho público, como los que a titulo enunciativo se nombran a continuación: Contrato de obra, contrato de consultoría, contrato de prestación de servicios, contrato de concesión, encargos fiduciarios y de fiducia pública, entre otros.
2. CUALES SON LAS ENTIDADES ESTATALES
La Nación, las regiones, los departamentos, las provincias, el Distrito Capital y los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), así como las entidades descentralizadas indirectas y las demás personas jurídicas en las que exista dicha participación pública mayoritaria, cualquiera sea la denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles, el Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ministerios, los departamentos administrativos, las superintendencias, las unidades administrativas especiales y, en general, los organismos o dependencias del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrar contratos.
3. CUAL ES FIN DE LA CONTRATACION ESTATAL
Como pilar del Estatuto Contractual están los fines que se persiguen con la contratación estatal, que se determinan así: “las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados”
Derivado de los fines, se fijan los principios bajo los cuales se debe desarrollar la contratación pública, por lo cual se procede a analizarlos. En primer término y dado que se trata de un Estatuto que rige la contratación pública, se deben aplicar los principios constitucionales de la función administrativa: igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, así se desprende de la lectura del artículo 23 de la Ley 80, al mencionar que las actuaciones en materia de contratación pública se rigen por los postulados de la función administrativa.
4. CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL
El artículo 23 del Estatuto Contractual, establece que “Las actuaciones de quienes intervengan en la contratación estatal se desarrollarán con arreglo a los principios de transparencia, economía y responsabilidad (…)”, aunque la Ley no los define expresamente, ni señala su alcance, el desarrollo de estos principios se encuentra en las disposiciones contenidas en todo el cuerpo normativo del Estatuto y el análisis de cada uno de ellos hay que efectuarlo en las normas que los integran.
4.1 PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA
De acuerdo con este principio, contenido en el artículo 24 del Estatuto Contractual, las entidades públicas para la selección de sus contratistas deben adelantar procesos públicos, siendo la regla general la Licitación Pública, con excepción de otras modalidades de selección (selección abreviada, concurso, contratación directa), la misma norma determina que en caso de acudirse a otra forma de selección, diferente a la licitación, las entidades deben justificar jurídicamente su decisión.
4.2 PRINCIPIO DE ECONOMÍA
El desarrollo de este principio que rige la contratación estatal está delimitado en el artículo 25 de la Ley 80 de 1993
4.3 PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD:
El Estatuto Contractual en su artículo 26 enuncia los elementos que integran el principio de responsabilidad en materia de contratación
...