CONTRATOS INTERNACIONALES DE CARACTER MERCANTIL
Enviado por Yasmin Santos Barrios • 8 de Junio de 2020 • Resumen • 677 Palabras (3 Páginas) • 78 Visitas
CONTRATOS INTERNACIONALES DE CARACTER MERCANTIL.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
CONTRATOS INTERNACIONALES DE CARACTER MERCANTIL.
El desarrollo del comercio internacional sobre la base de la igualdad y del beneficio mutuo, normas uniformes aplicables a los contratos de compraventa internacional de mercaderías teniendo en cuenta los diferentes sistemas sociales, económicos y jurídicos contribuiría a la supresión de los obstáculos jurídicos con que tropieza el comercio internacional y así promover el desarrollo del comercio internacional, las características de establecimientos, nacionalidad o carácter civil para la celebración de contratos así como sobre su aplicación en compraventas específicas que no son cubiertas como productos de uso personal, en subastas, de electricidad, mano de obra etc. Establecidos por las partes que participan en la elaboración del contrato, tiene carácter internacional y aplicación de la buena fe, intención e interpretación conforme al sentido de una persona razonable en el comercio internacional. Así como tomar en cuenta si se tiene un establecimiento o residencia habitual
La elaboración, desarrollo y especificación de un contrato internacional mercantil es dirigida a una o varias personas determinadas, precisa del oferente de quedar obligado en caso de aceptación. Se indica las mercaderías y, expresa o tácitamente, señala la cantidad y el precio o prevé un medio para determinarlos. La aceptación podrá ser retirada si su retiro llega al oferente antes que la aceptación haya surtido efecto o en ese momento.
Sobre el incumplimiento del contrato, resolución del contrato, así como modificaciones a este si hay acuerdo entre las partes, se debe especificar sobre entrega de mercadería y documentación en caso de ser necesaria según lo estipulado y específico en el contrato. La conformidad de las mercaderías pretensiones de terceros, lo cual debe ser lo estipulado en el contrato. En la entrega anticipada se respeta la fecha para entrega de cantidad establecida. La mercadería debe ser entregada libre de cualquier derecho de un tercero. En el caso de incumplimiento el comprador tiene derecho a indemnización con un plazo determinado.
...