CONVENCION VIENA
Enviado por Mannediana • 15 de Junio de 2015 • Informe • 437 Palabras (2 Páginas) • 287 Visitas
CONVENCION VIENA:
Da la importancia mayor a los tratados como fuentes del derecho internacional y como medio para desarrollar la cooperación pacífica entre las naciones, sean cuales fueren sus regímenes constitucionales y sociales.
PRINCIPIOS:
• sólo se aplica a los tratados celebrados después de su entrada en vigor y no a los celebrados con anterioridad (sin perjuicio de la aplicación de cualesquiera normas enunciadas en ella a las que estén sometidos los tratados en virtud del derecho internacional independientemente de la Convención).
• no afecta el valor jurídico de tales acuerdos.
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO:
Es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas .
PRINCIPIOS:
• Realizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.
• Establecer los derechos y los deberes de los Estados en la comunidad internacional.
• Determinar las competencias de cada Estado
• Reglamentar las organizaciones e instituciones de carácter internacional.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Es el que tiene por finalidad resolver los conflictos de leyes referentes a la nacionalidad de las personas.
PRINCIPIOS
• la resolución de conflictos de jurisdicción internacional
• definir cuál es la ley aplicable y de determinar la condición jurídica de los extranjeros
• no soluciona los conflictos, simplemente determina la norma o ley de qué país
INSTITUCIONES QUE ADMINISTRAN LOS ACUERDOS
• OMC
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS
1.CONVECIONES INTERNACIONALES (SIEMPRE YC UADO SE CELEBREN POR ESCRITO Y ENTRE ESTADOS)
2.COSTUMBRE-ASPECTO DE LA CULTURA DE UN ESTADO O NACION
3.PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO (EQUIDAD ,JUSTICIA Y LIBERTAD)
4.DECISIONES JUDICIALES
PROCESO PARA LA ELABORACION DE UN TRATADO
Se hace a cabo la negociación una vez que se manifieste se lleva a cabo la firma que tiene que cumplir con todos los pasos de negociación una vez que lo firmaste lo llevas al senado para que lo rectifique y una vez que el senado lo rectifique se publica en el diario oficial de federación para su entrada en vigor
ACTORES QUE PARTICIPAN EN LA NEGOCIACION DE TRATADOS :
• Secretarios de Estado
• Representantes de cámaras empresariales(cuarto de alado)
COMPETENCIAS Y FACULTADES CONSTITUCIONALES EN MEXICO SOBRE CUESTIONES INTERNACIONALES
ART 89° FRAC 10:
Es la facultad del ejecutivo el conducir la política exterior del país.
ART 131°:
El ejecutivo está facultado para grabar ,crear, suprimir y derogar las tarifas de los impuestos generales de importación
...