COSECHA Y CALIDAD
Enviado por • 6 de Abril de 2015 • 715 Palabras (3 Páginas) • 186 Visitas
COSECHA Y CALIDAD
Índices de Cosecha
Los erizos empiezan el proceso de dehiscencia entre la mitad de septiembre y comienzos de octubre (dependiendo del cultivar y del área de producción) liberando las semillas. Durante el periodo de cosecha, la castaña debe ser recogida diariamente con el propósito de minimizar las infecciones y el crecimiento de hongos (al menos si la infección ocurre mientras las semillas están aún en el árbol). El uso de una manta o lona debajo del árbol reduce la contaminación de las semillas debido al contacto con el suelo. Alternativamente, se pueden usar cosechadoras mecánicas que se encargan de mover repetidamente el árbol y colectar las semillas. Tras la cosecha los erizos remanentes deben ser removidos. Las castañas frescas contienen entre 40-60% de humedad y deben ser manejadas con cuidado para evitar daños mecánicos.
Índices de Calidad
• Tamaño (semillas grandes son preferidas para consumo fresco)
• Uniformidad en el color de la cáscara (café tierno o café oscuro, dependiendo del cultivar) y brillo
• Cápsulas rellenas frescas (optima calidad de consumo debe estar entre 25-30% de humedad después del horneado)
• Libre de defectos, como golpes, rajaduras, rebrotes y pudriciones
• Facilidad para remover el integumento o cobertura de la semilla
• La dulzura es un factor muy importante para asegurar un adecuado sabor
• La castaña contiene entre 40 a 45% de carbohidratos, sobre todo almidón, el cual es posteriormente convertido en azúcares cuando las semillas son mantenidas a 20-25ºC durante 3-4 días, justo antes de venderlas al consumidor final
• Ausencia de sabores indeseables
TEMPERATURA Y ATMÓSFERA CONTROLADA (AC)
Temperatura Óptima
-1 a 0ºC; el punto de congelamiento es -2ºC para la castaña europea y -5ºC para la castaña china; el enfriamiento rápido a 0ºC es altamente recomendado para disminuir desarrollo de pudriciones y preservar calidad.
Humedad Relativa Recomendada
90-95%; el empaque en filme de plástico micro perforado es altamente recomendado para minimizar la deshidratación.
Tasa de Respiración
2.5–3.5 mL CO2/kg•hr a 0ºC
7.5-10 mL CO2/kg•hr a 20ºC
Para calcular producción de calor multiplicar mL CO2/kg•hr por 440 para obtener Btu/ton/día o por 122 para obtener kcal/tonelada métrica/día.
Tasa de Producción de Etileno
<0.01µL/kg•hr a 20ºC
Respuesta al Etileno
La exposición pre o poscosecha del erizo a 50-100 ppm de etileno o 500-1000 ppm de ethephon (líquido que libera etileno) acelera proceso de dehiscencia. No se han reportado efectos del etileno en las semillas.
Respuesta a Almacenamiento en Atmósfera Controlada (AC)
Una exposición inicial
...