| 
                                               Escuelas clasicas | 
| 
 
      Representante | 
 
 Época  | 
 
 Enfoque  | 
 
 Aportes | 
| 
 
 Frederick W. Taylor | 
 
 En principios del siglo xx |   
 
 Administración científica  | Propuso que los trabajadores fueran capaces de planear y ejecutar sus laboresCreo la selección de empleados por tareasPlanteo Incentivos para los trabajadores que terminaran sus labores a tiempoCreo métodos de determinación de costosReglas de cálculo para cortes de metal y aceroSus aportes eran para beneficio yprosperidad tanto del empresario como del trabajador
 | 
| 
 
 Henry Fayol | 
 
 Siglo xx | 
 
 Administración organizacional     | Centralizo que los principios de la administración son aplicables no solo a empresas, sino a cualquier actividad o institución.
 
 Señalo que la teoría de la administración es un medio o un esquema para organizar la experiencia adquirida
 
 En su trabajo original de administración identifico 5 funciones primarias que son: planeando, organizando, comandando, coordinando y controlando y que en eso se basa la administración
 | 
| Frank Bunker Gilbreth | 
 
 Mediados  del siglo xx | 
 
 Teoría organizacional 
 
 Bienestar  Eficiencia y organización | 
 Primero en proponer posición “caddy” (termino Gilbreth) a un cirujano quien sostenia instrumentos quirúrgicos como se debe.
 
 Ideo técnicas estándar usadas para enseñar en el ejército como armar y desarmar armas aun estando con los ojos vendados.
 Llevo a cabo el método de movimientos donde se buscaba reducir algunos movimientos innecesarios. Sus esfuerzos para reducir la fatiga en los trabajadores incluían la reducción de movimientos.
   | 
| 
 
 Henry Laurence Gantt | 
 
 Entre 1910 y 1920 | 
 
 Administración científica | Su mayor aporte a la administración fue la gráfica de barras conocida como diagrama de Gantt, que  consiste en un diagrama el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones.
 
 Organización, tiempo y eficiencia representados en un diagrama como parte de los recursos previstos para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo determinado
 | 
| 
         Relaciones Humanas | 
| 
 
 Mary Parker Follett | 
 
 Entre 1910 y 1930 | 
 
 (Madre de la gestión Moderna administrativa) 
 Teoría Organizacional de integración | Pionera en crear un sistema de administración participativo e integrador.
 
 Follett sugirió además que las organizaciones deberían trabajar en conjunto y que los administradores deberían estar capacitados en resolver diferencias no por dominación sino por trabajo en común
 
 Planteo el desarrollo holístico del trabajador y la interacción entre ellos para un ambiente laboral sano
 | 
| Kurt Lewin | 
 
 Entre 1935 y 1950 | 
 Teoría del Campo  
 Dinámica de Grupos  | Se le atribuye los estudios sobre el desarrollo de las dinámicas de grupo y las relaciones interpersonales.Afirmo que las variaciones del comportamiento humano son condicionadas por la tensión entre las percepciones de sí mismo y del ambienteTambién afirmo que es imposible conocer el comportamiento humano fuera de su entorno las cuales formarían el campo dinámico
 
 | 
| 
 Comportamiento 
 | 
| 
 Maslow  | 
 
 Entre 1940 y 1970 | Recursos Humanista 
 
 Psicología humanista 
 
 La autorealizacion | Postulo a través de sus estudios la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental.Pionero de la psicología humanista el desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, (necesidades humanas).
 En la base de la pirámide se encuentran las necesidades básicas o necesidades fisiológicas que incluyen la alimentación, la respiración, la eliminación, el descanso y el sueñoEl siguiente nivel es el de las necesidades de3 seguridad y protección: seguridad, orden y estabilidad.
 
 Estos dos primeros escalones son importantes para la supervivencia de la persona 
 El tercer nivel es el de necesidad de amor y pertenenciaNivel de Necesidad de estima nivel y status (autoestima)La cima de la pirámide es necesidad de autorealizacion.
 
 Maslow utilizo el termino  para describir a las personas autorealizadas que actúan impulsadas por fuerzas que están más allá de sus necesidades básicas de modo que pueden explorar y alcanzar su completo potencial humano. | 
| 
 
 Frederick Irving Herzberg | 
 
 Entre 1945 y 1980 | 
 Teoría de la motivación e higiene 
   
 
 Recursos humanos  
 | 
 Propuso la <> también conocida como la<< teoría de la motivación e higiene>> que está influenciada por dos factores: la satisfacción que principalmente el resultado de los factores de motivación  y la insatisfacción  es principalmente el resultado de los factores de higiene.
 La publicación de su obra “una vez más, ¿cómo motiva usted a sus trabajadores?” Continúa siendo uno de los libros más consultados en la gerencia de los recursos humanos. 
 | 
| Chris Argyris | 
 
 Siglo XXI | Comportamiento organizacional 
 
 Organizaciones de aprendizaje | 
 Conocido como cofundador del desarrollo de la organización y conocido por su trabajo en organizaciones de aprendizaje.
 
 Exploro el comportamiento de los altos ejecutivos en las organizaciones
 El estudio del conocimiento para resolver problemas prácticos 
 |