ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUALES SON LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS


Enviado por   •  19 de Abril de 2018  •  Apuntes  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Funciones del comunicador

Juan Alejandro Gonzalez Frias

Considerando que la comunicacion no solo es verbal si no gestual y depende no solo de las palabras si no de la forma en que son percibudas, el comunicador no debe solo expresarse en un lenguaje y para asegurar la efectividad de su comunicacion debe tomar un rol y ajustarse a la expectativa que eso da para fortalecer el mensaje aprovechando las reglas y expectativas sociales a fin de que tambien nuestro receptor o receptores esten en la disposicion correcta paa recibir el mensaje.

Siendo un deber del comunicador el Interactuar, es tambien una cualidad de un buen comunicador el conseguir empatizar con sus Receptores ya que de esto depende que el mensaje sea entendido de forma mas rapida y efectiva logrando asi retroalimentarse de las reacciones, gestos , ideas, comentarios e incluso de la falta de comunicacion con sus receptores.

La competencia de hablar correctamente es una caracterisitca necesaria del ser humano ya que este es el modo mas efectivo de comunicacion, esto se logra al conocer de forma precisa el contexto, el canal y el medio para asi poder modular la forma en que se comunica.

La Adaptacion tambien juega un papel importante en la comunicacion ya que al cambiar de contexto o situacion, las palabras tienden a cambiar su interpretacion por lo que entender el contexto donde nos ubicamos favorece la forma en que somos comprendidos y en que nos expresamos a fin de evitar malentendidos y lograr una comunicacion efectiva por lo que diferenciar los contextos formales, comunes y populares es de vital importancia

En estos cntextos podemos diferenciar distintas funciones como Sociales, Culturales,  Simbolicas, Organizativas y Linguisticas. El  rol  del  comunicador  se  relaciona  íntimamen-te  con  nuestra  forma  de  escuchar.  Su cumplimiento  

puede resultar fácil y cómodo para muchos, pero para otros  es  difícil  e incómodo.  Saber  escuchar  es  parte  de la responsabilidad de un comunicador. Puesto que el  proceso  comunicativo  es  recíproco,  debemos  saber hablar, pero también saber escuchar; según ciertos estudios, muy pocas personas saben hacerlo, pues existen muchos obstáculos y mitos que impiden que escuchemos con efectividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (46 Kb) docx (32 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com