Cabo de Finanzas & Auditoría Integral S.A DE C.V
Enviado por JOSES26 • 21 de Marzo de 2025 • Tutorial • 1.880 Palabras (8 Páginas) • 23 Visitas
CABO
FINANZAS & Circle K o CCK, SA de CV
AUDITORIA
INTEGRAL
CABO
FINANZAS &
AUDITORIA
INTEGRAL
Circle K o CCK, SA de CV
carta de compromiso de auditoria Director General:
Lic: Alex Miller
Blvd. Las Haciendas 47, Monte Real, 23444 San José del Cabo, B.C.S.
Muy estimado Lic. Alex Miller
Cabo de Finanzas & Auditoría Integral S.A DE C.V
Nos complace la oportunidad que nos ofrece como auditores de los estados financieros de Circle K o CCK, S.A. de C.V. que comprenderemos el estado de situación financiera al 31 de diciembre del 2024. Este compromiso se rige bajo lineamientos de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y los principios éticos profesionales aplicables.
El C.P.C. José Antonio Sánchez será responsable del manejo de los servicios profesionales de la auditoría hacia la entidad. Por nuestra parte, aceptamos mediante esta carta nuestro compromiso de auditar y comprender el contenido.
El propósito de nuestra auditoría es expresar una opinión técnica sobre la razonabilidad de los estados financieros en su conjunto, asegurando que presenten fielmente la situación financiera, los resultados operativos, los flujos de efectivo y los cambios en el patrimonio neto, de conformidad con las Normas de Información Financiera (NIF).
Llevaremos a cabo nuestros alcances basados en los estados financieros sujetos a nuestras revisiones, el estado de situación financiera antes mencionado y, de igual manera, vamos a llevar a cabo el estado de resultados integral, el estado de cambios de capital contable y el estado de flujo de efectivo al ejercicio terminado en dicha fecha.
CABO
FINANZAS & Circle K o CCK, SA de CV
AUDITORIA INTEGRAL
[pic 1]Nuestra metodología es la Evaluación de riesgos, identificar y analizar los riesgos posibles de incorrección material, ya sea por error o fraude, mediante entrevistas con administradores, análisis del proceso y pruebas de controles internos. Debido a limitaciones inherentes, existe el riesgo inevitable de que no puedan detectarse algunas incorrecciones materiales, aun cuando la auditoría se planifique y ejecute adecuadamente de conformidad con las NIA. Sostener las pruebas suficientes basadas en los procedimientos detallados en el caso de confirmación de saldos, revisión de contratos, muestreo estadístico, para validar la integridad de las partidas significativas. Nuestra revisión será apegada a su norma aplicable, que son las Normas de Información Financiera.[pic 2]
La empresa Circle K o CCK, S.A. de C.V. reconoce y acepta que es responsable de la elaboración y presentación fiel de la información bajo la NIF.
1.Al igual que la selección y aplicación consistente de políticas contables. El control interno de la dirección considera necesario para la preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales o fraudes.
1.Al igual que proporcionarnos información adicional que podamos solicitar a la dirección para los fines de auditoría.
Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales consideraremos necesario para la obtención de evidencia de auditoría.
Los papeles de trabajo constituyen la base documental que respalda las conclusiones, procedimientos y juicios profesionales realizados. En el caso de que alguna autoridad competente nos solicite información de nuestros papeles de trabajo, la entidad reconoce sus obligaciones y, por medio de la presente, autoriza a la firma para entregar cualquier documento o información que tenga en su poder y que le sean solicitados mediante requerimiento por escrito de dichas autoridades.
Nuestra documentación estructurada puede contener:
[pic 3] Programas de Auditoría: Incluyen objetivos específicos, procedimientos aplicados (pruebas de control, sustantivas), alcance por área (ventas, inventarios, pasivos) y cronogramas de ejecución.[pic 4]
Evidencia Primaria: Confirmaciones bancarias, actas de inventarios físicos, contratos vigentes, facturas sustanciales y actas de reuniones con el Comité de Auditoría.[pic 5]
Análisis de Riesgos: Mapas de procesos empresariales, matrices de controles internos, evaluación de riesgos inherentes y residuales, así como respuestas a riesgos identificados.[pic 6]
Hallazgos y Ajustes: Registro detallado de discrepancias (diferencias en saldos, omisiones contables), propuestas de ajustes y comunicaciones formales con la administración para su resolución.[pic 7]
Soportes Digitales: Capturas de pantalla de sistemas ERP, logs de acceso a bases de datos y archivos electrónicos con análisis de datos mediante herramientas como ACL o IDEA.
CABO
FINANZAS & Circle K o CCK, SA de CV
AUDITORIA
INTEGRAL
La gestión y seguridad
Almacenamiento: Los papeles se conservarán en formato físico (archivos clasificados en carpetas con sellos de confidencialidad) y digital. [pic 8]
Control de Acceso: Solo el equipo asignado a la auditoría y los supervisores de calidad tendrán permisos para modificar o eliminar documentos. Se registrarán trazas de auditoría (fechas, usuarios) para garantizar trazabilidad. [pic 9]
Derechos y Limitaciones:
[pic 10] Propiedad Exclusiva: Los papeles de trabajo son patrimonio de la Firma y no podrán ser reproducidos, distribuidos o utilizados por terceros sin autorización escrita. [pic 11]
Excepciones Legales: En caso de requerimientos judiciales, regulatorios o revisiones por pares, se facilitará acceso parcial bajo acuerdos de confidencialidad. [pic 12]
Consideraciones sobre fraudes y actos ilegales
La detección de fraudes o actos ilegales que impacten materialmente los estados financieros es una prioridad en la auditoría. No obstante, es fundamental reconocer las limitaciones inherentes a este proceso:
Fraude en Estados Financieros: Sobreestimación de ingresos, subestimación de pasivos, manipulación de estimaciones contables (provisión para cuentas incobrables). [pic 13]
Malversación de Activos: Desvío de fondos, robos de inventario, pagos Evaluación del Ambiente de Control:[pic 14]
...