ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Existencias.


Enviado por   •  18 de Abril de 2016  •  Trabajo  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Control Interno

Integrantes:

Diego Morales

Tomás Jofré

Felipe Vásquez

Carrera:

Auditoría

Taller de Control Interno N°2

Caso Existencias

  1. Realice un análisis crítico sobre el control interno existente

El control interno en las entradas y salidas de mercadería es pésimo, ya que los trabajadores son los que registran los movimientos sin un previo control o supervisión, además de no tener un responsable de bodega quien autorice las entradas y salidas de mercaderías, tampoco tienen un control físico de existencias.

  1. Presente  un plan de mejoras

Primero se deberá hacer el inventario físico, para comprobar el registro contable contra el conteo físico y ver diferencias considerables.

Segundo, se asignara un responsable de bodega encargado de supervisar quien entra a bodega, el retiro de mercadería y el control sobre las mismas. Quien será el responsable de las mermas de existencia.

Tercero, habrá un encargado de registrar los movimientos de mercadería, para así llevar un control.

Por ultimo si continúan las pérdidas se contratara un seguro para resguardar las existencias.

  1. Proponga escala de responsabilidades por nivel

  • Responsabilidad menor: trabajadores, quienes trasladen la mercadería.
  • Responsabilidad media: encargado de bodega, quien registre los movimientos de mercadería.
  • Responsabilidad mayor: responsable de bodega, quien autorice, controle y supervise los movimientos de mercadería.
  1. Elabore un informe sobre los hallazgos encontrados en cada una de las cuentas.

En nuestra revisión pudimos observar, que existe una diferencia de $4540000, en la cuenta mercaderías, ya que después de haber hecho el inventario comprobamos que el valor es de $35820500, y no el que aparece en el balance que es menor. Esto se debe a que la empresa no contaba con el adecuado control interno sobre las existencias, pudiendo ser la causa de las fugas de mercadería.

Caso de Cuentas por cobrar, Cuentas por pagar y Proveedores

  1. Realice un análisis crítico sobre el control interno existente

En estas cuentas no se tiene certeza de sus saldos, esta situación no permite tener un control eficiente sobre estas cuentas de activo y pasivo, lo que implica errores en el oportuno pago de las cuentas del pasivo o no tener seguridad de que nos paguen los saldos que aparecen en el balance.

  1. Presente  un plan de mejoras

Primero se hará la circularización de saldos para comprobar la legitimidad de las cuentas por cobrar, cuentas por pagar y proveedores.

Segundo se hará el adecuado análisis sobre los antecedentes recogidos de la circularización comprobando si están correctos o en su defecto erróneos, si ese fuera el caso se harán las correcciones para regularizar los saldos de las cuentas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com