Caso practico de mercados. La empresa ABC
Enviado por ASTRID MILENA CARDONA LOPEZ • 13 de Marzo de 2020 • Tarea • 2.261 Palabras (10 Páginas) • 1.078 Visitas
Costes por Pedido
La empresa ABC utiliza un sistema de costes por pedido.
Al comienzo del mes de enero, tiene en curso de fabricación el pedido 101, en el que se ha incurrido en los costes siguientes:
— Mano de obra directa: 1.000 euros
— Materias primas: 5.000 euros
— Gastos de fabricación absorbidos: 1.000 euros Los gastos de fabricación se absorbían proporcionalmente al coste de la mano de obra directa.
Para el año en curso, se esperaba tener unos gastos de fabricación de 100.000 euros y esperaban pagar, en mano de obra directa, asimismo 100.000 euros.
Durante el mes de enero, se desarrollaron las siguientes actividades:
— Se terminó el pedido 101, para el que se utilizaron 2.000 euros de mano de obra directa y 5.000 de materias primas.
— Se empezó y terminó el pedido 102, para el que se utilizaron 3.000 euros de mano de obra directa y 1.000 euros de materias primas.
— Se vendió el pedido 101.
— Se empezó el pedido 103, para el que se utilizaron 1.000 euros de mano de obra directa y 500 de materias primas.
Se incurrió en los siguientes gastos de fabricación:
— Mano de obra indirecta: 100 euros
— Suministros: 50 euros — Amortizaciones: 7.500 euros
— Luz y fuerza: 500 euros.
Se pide: Asientos contables de las operaciones anteriores y de la absorción de gastos generales.
La empresa DEF trabaja bajo pedido y consta de un único departamento.
La cuenta de resultados correspondiente al mes de enero de 2002 es la siguiente:
Durante el mes se fabricaron completamente y se vendieron los pedidos 101, 102 y 103, que precisaron de 210, 55 y 260 horas de mano de obra directa respectivamente. Los costes del pedido 101 eran:
Se pide:
1. ¿A cuánto ascendieron los gastos generales de fabricación del mes de enero?
2. ¿A cuánto ascendió la materia prima incorporada a la producción en el mes de enero?
3. Asientos contables correspondientes a las operaciones del mes de enero, sabiendo que no se compró ninguna materia prima y que se vendió a 90 días.
RESPUESTA:
1.
Materia Prima | MP |
Mano de Obra Directa | MOD |
Gastos Generales de Fabricación | GGF |
Inventario de Productos en Proceso | INV.PP |
Tasa de Reparto de los GGF:
GGF = € 100 + € 50 + € 7,500 + € 500 = € 8,150
Criterio: MOD horas
Pedido 101 = 2.000 / 6.000 = 33,33 % X € 8,150 = € 2.716
Pedido 102 = 3.000 /6.000 = 50 % X € 8,150 = € 4.075
Pedido 103 = 1.000 / 6.000 = 16,67 % X € 8,150 = € 1.359
2. Costos de cada pedido Enero
Detalle | Pedido 101 | Pedido 102 | Pedido 103 |
MP | € 5,000 | € 1,000 | € 500 |
MOD | € 2,000 | € 3,000 | € 1,000 |
GGF | € 2,716 | € 4,075 | € 1,359 |
Total Costo | € 9,716 | € 8,075 | € 2,859 |
3. Empresa ABC.
Registros contables Procesos de Producción:
ENERO 31 DEL 2.001
INV.PP MP – Pedido 101 € 5.000
INV.PP MOD – Pedido 101 € 2.000
INV.PP MP € 5.000
Sueldos por pagar € 2.000
ENERO 31 DEL 2.001
INV.PP MP – Pedido 102 € 1.000
INV.PP MOD – Pedido 102 € 3.000
INV.PP MP € 1.000
Sueldos por pagar € 3.000
ENERO 31 DEL 2.001
INV.PP MP – Pedido 103 € 500
INV.PP MOD – Pedido 103 € 1.500
INV.PP MP € 500
Sueldos por pagar € 1.500
...