Clase #4 Articulo. El deporte y sus requerimientos específicos para un buen desempeño
Enviado por Jean Flores • 11 de Diciembre de 2021 • Tarea • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 175 Visitas
República bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Caracas Mariscal Sucre
Licenciatura en Administración
Cátedra: Educación Física- Modulo Recreando la Patria
R5-A3 Días viernes
Clase #4 Articulo. El deporte y sus requerimientos específicos para un buen desempeño
[pic 2]
Docente: Belkis Mora
Caracas, 04 de diciembre de 2021
El Deporte Y La Práctica Deportiva
El deporte y la práctica deportiva dependen directamente de la actividad física que trasciende de la prehistoria de la humanidad, siendo conductas inherentes, relacionadas con necesidades fisiológicas, psicológicas e incluso diarias, lo que deriva en actividades rudimentarias que en estaban destinadas a la supervivencia. Pero luego la actividad física se organizó, pasando a ser situaciones reglamentadas y controladas con un fin meramente competitivo, lo que da origen al deporte, el cual se comienza a desarrollar en diferentes culturas antiguas a nivel mundial pero son los griegos, quienes dan un enfoque más profesional a las actividades deportivas con la creación de los juegos olímpicos, en el año 776 a. C, logrando diversificar el deporte como lo conocemos hoy en día, siendo este una actividad física que realiza una persona o grupo con un competitivo, siguiendo ciertas reglas y dentro de un espacio físico determinado. Cuya práctica estimula las capacidades físicas, mentales y sociales de quien las realiza, tienden a requerir de práctica deportiva, concentración y cierto rango de destrezas, estando generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental. La práctica deportiva es fundamental para un buen desarrollo en cualquier deporte, ya sea mediante un entrenamiento, una competencia o un juego, por el hecho de que nos ayuda a entrenarnos y mantenernos en forma, permitiéndonos estimular los procesos fisiológicos del organismo, favoreciendo el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas, con el objetivo de promover y consolidar el rendimiento deportivo
La Clasificación De Los Deportes
Existen una gran variedad de deportes, lo que dificulta su clasificación, no obstante distintos autores lograron clasificarlos según sus argumentos por ejemplo:
- Bouet Michael (1968), Según la experiencia vivida, `` Deportes de combate, deportes de pelota, deportes mecánicos, deportes en contacto con la naturaleza, deportes atléticos.´´
- Durand (1968), según la enseñanza recibida por quien lo practica, dividiendo en cuatro grupos: ``Deportes individuales, deportes de equipo, deportes de combate, deportes en la naturaleza.´´
- Matveev (1980), según el tipo de esfuerzo físico requerido. De este modo establece cinco categorías: ``Deportes acíclicos, deportes con predominio de la resistencia, deportes de equipo, deportes de combate o lucha y deportes complejos y pruebas simples. ´´
- García Ferrando (1990), según el carácter utilitario que tenga el juego se pueden distinguir tres categorías: ``Deportes formales, deportes informales y deportes semi-formales.´´
El deporte para ser practicado necesita de ciertos fundamentos técnicos que consisten en ciertos movimientos corporales denominados actividades motrices específicas para una actividad deportiva que realizados de la forma adecuada hacen más eficiente el movimiento, gastando menos energía y obteniendo mejores resultados, lo que terminara influyendo en el desempeño deportivo y un consecuente rendimiento. También necesita de fundamentos tácticos que se refieren a aquellas pequeñas acciones motoras de juego que se deben aprender a controlar, ya sean de ataque o de defensa, realizadas para combatir o neutralizar al adversario cuando estamos en una competencia.
...