Competencia Desleal
Enviado por malvaro • 12 de Enero de 2014 • 702 Palabras (3 Páginas) • 439 Visitas
Según lo establecido en la mencionada ley se consideran actos de competencia desleal los siguientes:
Desviación De Clientela:
Se considera desleal toda conducta que tenga como objetivo o como efecto desviar la clientela de la actividad.
Ejemplo: Logos o publicidad similar
Actos De Desorganización:
Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto desorganizar internamente la empresa.
Ejemplo: Sobornar o manipular a miembros de la junta directiva de una empresa
Actos de Confusión:
Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto crear confusión con la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajeno.
Actos de Engaño:
Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto inducir al público a error sobre la actividad, ubicación, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajeno, a demás de la omisión de las verdaderas indicaciones.
Actos de descrédito:
se considera desleal la utilización o difusión de indicaciones o aseveraciones incorrectas o falsas, la omisión de las verdaderas y cualquier otro tipo de práctica que tenga por objeto o como efecto desacreditar la actividad, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles de un tercero, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.
Actos de Comparación:
Se considera desleal toda conducta que tenga por objeto o como efecto la comparación pública de la actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento propios o ajenos con los de un tercero, cuando dicha comparación utilice indicaciones o aseveraciones incorrectas o falsas u omita las verdaderas. Así mismo, se considera desleal toda comparación que se refiera a extremos que no sean análogos, ni comprobables; alude a características subjetivas.
Ejemplo: El sabor de las gaseosas
Actos de Imitación:
La imitación de prestaciones mercantiles e iniciativas empresariales ajenas es libre, salvo que estén amparadas por la Ley.
Ejemplo: Patentes de Invención
Explotación de la Reputación Ajena:
Se considera desleal toda el aprovechamiento en beneficio propio o ajeno de las ventajas de la reputación industrial, comercial o profesional adquirida por otro en el mercado.
Ejemplo: Caso surtidora de aves
Violación de secretos:
Se considera desleal la divulgación o exportación, sin autorización de su titular, de secretos industriales o de cualquiera otra clase de secretos empresariales a los que haya tenido acceso legítimamente pero con deber de reserva.
Ejemplo: Formula de Coca - cola
Inducción a la Ruptura Contractual:
Se considera desleal la inducción a trabajadores, proveedores, clientes y demás obligados, a infringir los deberes contractuales básicos que han contraído con los competidores.
Ejemplo:
...