Comportamiento Organizacional
Enviado por nefyz • 14 de Octubre de 2013 • 238 Palabras (1 Páginas) • 285 Visitas
El siguiente trabajo tiene como tema el aprendizaje del comportamiento organizacional, las diferencias individuales y las percepciones y atribuciones.
El siguiente análisis se basó en nuestro interés por conocer más como alumnos de la carrera de Administración una parte muy interesante y principal que es el Comportamiento organizacional en una empresa y poseer las nociones básicas para un buen desarrollo profesional futuro.
Para la investigación utilizamos como fuente bibliográfica principal el libro “Comportamiento Organizacional” de los autores Don Hellriegel y Jhon W. Slocum así mismo diferentes páginas web relacionadas al tema.
Tenemos como objetivo principal de grupo el poder empaparnos más del tema y aprender constantemente ya que el comportamiento con las personas con las que laboremos será transcendental para el cumplimiento de las metas de la organización en la que estemos trabajando.
A lo largo del trabajo podremos apreciar que en la primera parte se encontrará las competencias que cualquier gerente, líder de grupo o ejecutivo deberá tener en cuenta y servirá de base para el diagnóstico, explicación o actuación con respecto a lo que esté sucediendo a su alrededor.
Así mismo se hablará de factores determinantes como la personalidad, la autoestima y como éstas tienen relación con la conducta que se demuestre en el centro de trabajo.
Por último hablaremos de las percepciones y atribuciones que influyen de manera significativa en como observamos al ambiente y a las personas que nos rodean y formamos conceptos de cómo será esto en el futuro.
...