Comportamiento del consumidor y tendencias de consumo
Enviado por pana00 • 17 de Julio de 2021 • Trabajo • 698 Palabras (3 Páginas) • 280 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Comportamiento del consumidor
y tendencias de consumo
Comportamiento del consumidor y tendencias de consumo
En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso - Enfoque a resultados, tu competencia técnica: Cálculo de indicadores económicos, y tu competencia laboral: Análisis de problemas.
Instrucciones: lee con atención los ejercicios y realiza lo que se solicita.
- Obtén la utilidad marginal de ambos bienes; deberás tomar en cuenta los datos de utilidad total y cantidad:
Q = cantidad
UTA = utilidad total de A
UTB = utilidad total de B
UMA = utilidad marginal de A
UMB = utilidad marginal de B
Q | UTA | UTB | UMA | UMB |
1 | 80 | 48 | ||
2 | 176 | 112 | ||
3 | 256 | 192 | ||
4 | 320 | 224 | ||
5 | 376 | 240 | ||
6 | 424 | 248 | ||
7 | 464 | 248 | ||
8 | 496 | 240 | ||
9 | 512 | 224 |
- Grafica, con base en los datos del punto anterior, la utilidad total y la marginal de ambos bienes. Deberás indicar en qué caso se cumple el punto de inflexión y de saturación y en cuál no se cumple.
- Recupera los datos del problema anterior. Supón que el precio del bien A es igual al precio del bien B, el cual es de $16.00; es decir PA = PB = $16.00 MXN; y el nivel de ingreso del consumidor es $96.00 MXN.
UMA/P = tasa marginal de sustitución
UMb/B = tasa marginal de sustitución
Q | UTA | UTB | UMA | UMB | UMA/PA | UMB/PB |
1 | 80 | 48 | ||||
2 | 176 | 112 | ||||
3 | 256 | 192 | ||||
4 | 320 | 224 | ||||
5 | 376 | 240 | ||||
6 | 424 | 248 | ||||
7 | 464 | 248 | ||||
8 | 496 | 240 | ||||
9 | 512 | 224 |
- Calcula:
- El equilibrio del consumidor.
- El cambio que se presenta en el equilibrio del consumidor cuando el precio del bien A aumenta a $24.00 MXN y el precio del bien B se mantiene constante.
- El cambio que se presenta en el equilibrio del consumidor cuando el ingreso de éste aumenta a $120.00 MXN y los precios del bien A y B se mantienen en $16.00 MXN.
- Grafica los cambios en la recta presupuestaria derivados de los efectos ingreso y sustitución generados en los dos incisos anteriores.
- Revisa el siguiente gráfico y, con base, en los datos representados:
[pic 3]
- ¿Qué punto prefiere el consumidor al ofrecerle el máximo nivel de satisfacción?
- ¿Qué punto le proporciona el menor nivel de satisfacción?
- ¿Qué punto le proporciona el mismo nivel de satisfacción?
- Revisa el siguiente gráfico y con base en los datos representados:
[pic 4]
Fuente: Nilcholson, W.; Snyder, C. (2015). Teoría microeconómica. México: Cengage Learning.
- Explica, a partir de argumentos económicos, las razones por las que las curvas de indiferencia no podrían intersectarse en el punto E.
- Explica qué sucede con la combinación de bienes en A y en B, así como en C
y D.
- Lee con atención la lectura Caracterización del consumidor de carne de pollo en la zona metropolitana del Valle de México, que se encuentra en tu plataforma y realiza lo que se te solicita.
- Describe la importancia de analizar el comportamiento del consumidor de carne de pollo, que por lo regular considera a este alimento como bien necesario y de consumo popular.
- Menciona las principales variables que influyen en el consumidor de carne de pollo en el Valle de México y describe las características más importantes de cada una de ellas.
- Determina de qué manera influyen el nivel de ingreso, el género y la ubicación geográfica en el consumo de carne de pollo.
- Explica cómo influyen los factores relacionados con la salud en la decisión de consumo de la carne de ave. Deberás fundamentar tu respuesta.
- Indica las cinco principales razones que determinan la compra de carne de pollo.
- Supón que eres un asesor de una empresa de cárnicos (principalmente de pollo y derivados); explica cómo utilizarías la información descrita para que las empresas de este sector incrementen el número de clientes y mejoren su posición en el mercado.
Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y que responden a los objetivos planteados.
...