Comportamiento organizacional Certamen 3
Enviado por MATIAS080493 • 26 de Marzo de 2025 • Informe • 392 Palabras (2 Páginas) • 23 Visitas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CERTAMEN 3
Integrantes:
- Macarena Trabucco
- Nélida González
- Nicole Tello
- Carlos Mollo
- Francisco Cuevas
Si la afirmación es correcta, marque “V”. Si la afirmación es falsa, marque “F”.
F | El mejor estilo de Liderazgo es el persuasivo, es decir, aquel que tiene una alta orientación a la tarea y una alta orientación a las relaciones |
V | El Liderazgo es una función derivada de la interacción existente entre: las características de quien dirige; las características de las personas o grupo y las características de la tarea o situación- |
V | El líder que muestra una baja orientación a la tarea y una baja orientación a las relaciones, es un mal líder. |
V | Las características del líder, influyen en su estilo para conducir al grupo. |
V | Pueden existir diferencias entre las capacidades que tiene el líder para percibir las distintas situaciones y su variabilidad de estilo. |
V | La madurez de un grupo se mide a través de la evaluación de las variables psicológicas (motivación) y su dominio técnico (dominio de la tarea). |
F | El liderazgo supone una igualdad en la distribución del poder entre los miembros del grupo. |
V | En el líder que posee un alto carisma, se reconoce una alta capacidad por generar un grado de identificación individual por parte de los seguidores. |
V | El líder intelectual posee un conocimiento técnico que resulta fundamental para enfrentar las tareas que le son propias al grupo. |
V | La mejor estrategia de liderazgo, varía según las características de la tarea y la madurez del grupo para enfrentar la tarea. |
F | Las primeras estrategias que debe utilizar el líder para enfrentar la situación de aprendizaje de sus colaboradores, es la estrategia pos instruccional. |
V | Por liderazgo se entiende el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas. |
V | El líder es una persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño. |
V | El estilo de liderazgo “Separado” es recomendable cuando el grupo sabe hacer la tarea y está motivado para hacerla. |
V | Puede decirse que un grupo está estructurado cuando adquiere cierta estabilidad en el arreglo de relaciones entre los miembros |
V | La estructura social puede ser definida como la relación entre los elementos de una unidad social. |
F | Al emisor, en el proceso de comunicación, no le corresponde codificar el mensaje. |
V | El receptor, puede constituirse, a su vez, en emisor para dar feedback a su interlocutor. |
V | Entre las funciones de la comunicación es el posibilitar la identificación de problemas. |
V | La comunicación puede fallar por no prestarle la debida atención al interlocutor. |
...