Comportamientos Que Dañan Una Organizacion
Enviado por jerelly.gigy • 12 de Enero de 2015 • 255 Palabras (2 Páginas) • 279 Visitas
Comportamientos que intentan dañar una organización.
Ideas principales:
- En la actualidad, se presta mayor atención a los siguientes aspectos:
“comportamiento de ciudadano organizacional” y “desempeño contextual” y una serie de comportamientos agresivos y “desviados”
- General, un comportamiento que intenta dañar una organización puede definirse como un “comportamiento intencional, visto por una organización como contrario a sus intereses, llevado a cabo por uno de sus integrantes.
- La gerencia en Un estudio publicado en 2003 estimó que un 75% de los empleados se apropiaron de algún bien de su organización por lo menos una vez. Otro estudio publicado tres años antes expresó que un 95% de las organizaciones experimentó robo por parte de sus empleados.
- Los comportamientos se han clasificado en varias categorías principales:
agresión, tanto física como verbal
sabotaje
abuso en el manejo del tiempo, tal como llegar tarde, retirarse temprano o inventar motivos para faltar al trabajo
conductas que se desvían de lo “normal” como ser trabajar en forma lenta.
– estos comportamientos negativos son potencialmente maleables y pueden ser modificados
Conclusiones:
- Un comportamiento debe poseer la intención de causar daño y ser visto por la empresa como contrario a sus intereses legítimos.
- Los malos comportamientos influyen negativamente en los resultados de una empresa.
- Es importante que los gerentes que se concentren en crear situaciones que conduzcan a la satisfacción de los empleados.
- Debe existir un compromiso por parte de los empleados con la organización, a la percepción de la confianza en el liderazgo, a la vez que indica controlar la ambigüeda
...