Conceptos De Costos
Enviado por Roberto221 • 1 de Junio de 2014 • 620 Palabras (3 Páginas) • 403 Visitas
4.4 Conceptos de Costos
“Es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento.”
ORTEGA PÉREZ DE LEÓN, Contabilidad de costos.
El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la reducción de activos o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios.
Atendiendo a su variabilidad respecto al volumen de producción:
Costos fijos (CF): Son aquellos que dentro de una determinada estructura de producción y para un periodo de tiempo fijado permanecen invariables respecto al volumen de producción (volumen producido). Ejemplo: amortización de la maquinaria, un alquiler, el seguro, vigilante nocturno...
Costos variables (CV): Es el equivalente monetario de los consumos de factores que varían en función del volumen producido o del tiempo de transformación. Ejemplo: consumo de agua, luz y/o teléfono, MP, MO (siempre que se pague en función de las horas trabajadas)...
El costo total (CT): Es el equivalente monetario de todos los factores consumidos en la obtención del bien o servicio, es decir, es la suma de los costos fijos y los variables: CT = CF + CV
Proceso de transformación del costo: El costo se forma mediante un proceso de agregación en el que, a partir del costo básico o directo y mediante sucesivas adiciones, se llega al costo total.
4.5 Diferenciación de los costos
La diferenciación del producto también puede levantar una barrera a la entrada y aumentar el poder de mercado de los productores. En muchas industrias —como las de cereales para el desayuno, los automóviles, los electrodomésticos y el tabaco— es frecuente que un pequeño número de fabricantes produzca una inmensa variedad de marcas, modelos y productos. La variedad atrae, en parte, a la mayor gama posible de consumidores.
Pero el enorme número de productos diferenciados también sirve para disuadir a los posibles competidores. Las demandas de cada uno de estos productos diferenciados son tan pequeñas que no pueden sustentar a un gran número de empresas que produzcan en el mínimo de sus curvas de costo en forma de U.
4.6 Clasificación de los costos
Costos de producción: Son los que generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados.
Costos variables: son aquellos que tienden a fluctuar en proporción al volumen total de la producción, de venta de artículos o la prestación de un servicio, se incurren a la actividad de la empresa.
Costos fijos: Son aquellos que en su magnitud permanecen constantes independientemente de las fluctuaciones en los volúmenes de producción.
...