Constitución y organización de empresas
Enviado por aea123123 • 15 de Agosto de 2021 • Informe • 1.471 Palabras (6 Páginas) • 95 Visitas
UNASAM - INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
Constitución y organización de empresas
PRÁCTICA DIRIGIDA N° 5
IDEA DE NEGOCIO
RESULTADOS DEL PUNTAJE
• Si su puntaje en la columna A está entre 6 y 10, entonces usted tiene una fortaleza en esa habilidad o característica, y marque ( √ ) debajo de “Fortaleza”
• Si su puntaje en la columna A está entre 0 y 4, entonces usted no está muy fuerte en esa habilidad. Ponga una marca ( √ ) debajo de “No muy fuerte”
• Si su puntaje en la columna B está entre 0 y 4, usted está un poco débil en esa característica o habilidad. Ponga ( + ) debajo de “Un poco débil”.
• Si su puntaje en la columna B está entre 6 y 10, entonces usted está débil en esa habilidad o característica. Ponga una cruz ( + ) debajo de “Débil”.
Un puntaje alto en la columna A muestra que usted podría tener éxito al organizar y operar un negocio.
• Si su puntaje total para la Columna A es 50 o mayor, usted tiene muchas de las características de un buen/a empresario/a.
• Si el puntaje total para la columna B es 50 o mayor, usted necesita trabajar en sus debilidades para convertirlas en fortalezas.
Si las cualidades y habilidades necesarias para iniciar su propio negocio son insuficientes, hay muchas maneras de mejorarlas, algunas de las acciones que usted puede emprender son:[pic 1]
• Conversar con empresarios/as exitosos/as para que pueda aprender de ellos/as.
• Participar en algún tipo de capacitación, tomar cursos o seminarios.
• Trabajar como asistente/aprendiz de un/a empresario/a de éxito.
• Consultar documentos que puedan ayudarle a desarrollar sus habilidades empresariales.
• Leer artículos acerca de empresarios/as en periódicos y revistas para reflexionar sobre sus problemas y métodos.
Podría considerar la conveniencia de asociarse con otras personas que complementen sus fortalezas y debilidades, en vez de iniciar una actividad empresarial individualmente.
A menudo, las personas no han tenido mucha experiencia o práctica en situaciones de negocios. Si su puntaje en la columna B es alto, regrese de nuevo al ejercicio de evaluación personal y trate de entender cómo las actitudes y características descritas en la columna B afectan la manera de operar un negocio. Trate de desarrollar las habilidades y actitudes descritas en la columna A aplicándolas a sus actividades diarias. Por ejemplo:
• Practique discutiendo con otras personas las ventajas y desventajas de cualquier situación o idea.
• Aumente su motivación formulando planes.
• Estudie el comportamiento de empresarios/as de éxito y aprenda que el éxito de ellos/as depende de sus propios esfuerzos.
• Desarrolle una habilidad para considerar y evaluar un problema y tomar riesgos.
• Piense sobre cómo actuar mejor y aprenda a tratar con situaciones de crisis.
• Converse con su familia sobre las dificultades para operar su negocio propio y solicite su apoyo.
• Tenga apertura a nuevas ideas y a los puntos de vista de otras personas.
• Cuando se presenten problemas, analice lo que ha pasado y mejore su habilidad para aprender de los errores.
• Aumente su compromiso con el trabajo y el éxito llegará.
A continuación, complete el Plan de Acción sobre cómo usted va a convertir sus debilidades en fortalezas:
ACTIVIDAD[pic 2]
DESTREZA O CARACTERÍSTICA ¿QUÉ HARÉ PARA REFORZARLA?
DESTREZA O CARACTERÍSTICA | ¿QUÉ HARÉ PARA REFORZARLA? |
Soy muy perseverante | Seguir con los mimos ánimos y no dejarme vencer por las dificultades seguir insistiendo |
Tengo una habilidad para influenciar sobre otras personas, así con también respeto sus opiniones | Tener en cuenta que debo de mejorar y ser un buen ejemplo, no solo dejar obligaciones si también compartir las obligaciones para poder mejorar como guía, debo de ser empático con los demás |
Mantengo la calma en situaciones de crisis | Afrontar cada problema bajo calma me ayudara a poder asumir problemas mas grandes con mejores ideas y no tomar decisiones que puedan afectarme |
EVALÚE SUS HABILIDADES Y EXPERIENCIA
Su experiencia de trabajo, habilidades técnicas, conocimiento práctico del negocio, aficiones, contactos personales y experiencia familiar pueden ser también factores importantes para su éxito empresarial.
* Revisar los ejemplos, y colocar para su caso 5 situaciones que tengan en cuenta sus habilidades y experiencias que podrían generar ideas de negocio.
Por ejemplo:
Ana Álvarez fue empleada doméstica por muchos años aprendió a cocinar, hacer arreglos florales y organizar cenas. Ella podría usar estas experiencias para iniciar un negocio.
Ejemplo Nº1
He ayudado a varios de mis familiares en distintos trabajos uno de los cuales pintar tengo un conocimiento sobre ello esto podría impulsar en que yo pudiese abrir un pequeño negocio de venta y trabajos en pintar fachadas.
Ejemplo Nº2
En la zona donde vivo se encuentra ubicada la universidad privada ULADECH así que seria bueno abrir un negocio de foto copiadoras ya que tengo conocimientos sobre ello.
Ejemplo Nº3
Tengo conocimientos en jardinería lo cual me motiva también a abrir un pequeño negocio de ventas de plantitas.
...