Contabilidad. Proyecto final
Enviado por robertoG30 • 18 de Octubre de 2018 • Trabajo • 927 Palabras (4 Páginas) • 388 Visitas
[pic 1]
Licenciatura. Administración de Empresas
Nombre: Luis Antonio Aguilar Suarez
Materia: Contabilidad I
Matricula: 42135854
LUAS-S5TF
Tema:
Proyecto final
CONTENIDO
- Introducción
- Balance General
- Estado de resultados
- Análisis financiero
- Conclusión
INTRODUCCION
El análisis financiero es una herramienta que busca determinar dos grandes preguntas: ¿cómo se encuentra la salud financiera de la empresa hoy? y ¿cómo esperamos que se encuentre financieramente la compañía en un futuro cercano? El objetivo más específico del análisis dependerá de quién lo realice.
1. Análisis hacia el interior de la empresa: esto implica evaluar las fortalezas y debilidades de ésta en ámbitos tales como su capacidad productiva; su posición financiera; su nivel tecnológico; sus recursos humanos; sus marcas; y su capacidad de distribución.
2. Análisis del entorno de la empresa: esto implica evaluar las oportunidades y amenazas de ésta en ámbitos tales como su competencia; sus proveedores; su industria; sus clientes; el entorno macroeconómico; y los mercados. Lógicamente el tipo y la profundidad del análisis dependerán del tipo de decisiones que se estén tomando.
[pic 2]
[pic 3]
ANALISIS FINANCIERO. | |||||||||
Los rendimientos esperados se determinaron mediante las Razones Financieras considerando la información contenida | |||||||||
en los estados financieros finales y que son: | |||||||||
MEDIDAS DE LIQUIDEZ | |||||||||
|
|
|
| Esto significa que la empresa por cada peso de deuda | |||||
ÍNDICE DE SOLVENCIA | ACTIVO CIRCULANTE = | 75899 | 1.4280 |
| que tiene, cuenta con una capacidad de $1.4280 para | ||||
| PASIVO CIRCUALNTE | 53150 |
| liquidar sus compromisos. |
| ||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
| La Liquidez inmediata que tiene la empresa para cubrir | ||||||
PRUEBA DEL ÁCIDO | A. CIRCULANTE - INVENTARIOS = | 75899- 5000 = | sus deudas es de $1.33 por cada peso que debe. | ||||||
| PASIVO A CORTO PLAZO | 53150 |
|
| |||||
|
|
|
|
|
| ||||
MEDIDAS DE ACTIVIDAD | |||||||||
|
|
|
|
| |||||
ROTACIÓN DEL INVENTARIO | COSTO DE LO VENDIDO = | 17000 = | 3.4 |
| La rotación de inventario sirve para medir la actividad | ||||
| INVENTARIOS | 5000 |
| o liquidez del inventario, lo que nos indica que los inventa- | |||||
|
|
| rios han rotado 3.4 veces durante el año. | ||||||
|
|
|
|
| |||||
ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES | VENTAS = | 37000 | 0.24 |
| Esta Razón da a conocer la rotación de activos totales | ||||
| ACTIVOS TOTALES | 156399 |
| por lo que cada peso de activo total, la empresa ha | |||||
|
|
|
|
|
| vendido $0.2365744. |
|
| |
MEDIDAS DE ENDEUDAMIENTO | |||||||||
|
|
|
| Lo que releja esta razón es que por cada peso que tiene | |||||
RAZÓN DEL ENDEUDAMIENTO | PASIVO TOTAL | 61819 | 0.3953 |
| la empresa en activo total, solo está endeudada con 0.35 | ||||
| ACTIVO TOTAL | 156399 |
| centavos, siendo este un buen promedio, y la deuda que | |||||
|
|
| se tiene se refiere al pago de impuestos del mes | ||||||
|
|
|
|
| |||||
RAZÓN PASIVO CAPITAL | PASIVO TOTAL | 61819 | 0.65 | De esta razón se deduce que por cada peso de aporta- | |||||
| CAPITAL SOCIAL | 94580 | ción que se realizó en la empresa, esta debe $0.65 a | ||||||
|
|
|
| Terceros por impuestos. |
| ||||
MEDIDAS DE CONTABILIDAD | |||||||||
|
|
|
|
| |||||
MARGEN BRUTO DE UTILIDAD | VENTAS - COSTO DE LO VENDIDO | 37000-17000 | 1.18 | Este resultado de 1.18 señala el margen de utilidad que | |||||
| VENTAS | 17000.000 |
| Obtuvo la empresa por las ventas durante el año. | |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
MARGEN DE UTILIDAD | U. NETAS DESP. DE IMP. | 14580 | 0.39 |
| Esta Razón señala el margen neto de utilidad que la | ||||
| VENTAS | 37000.000 |
| empresa obtuvo por las ventas y que fue de $0,39 | |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
RENDIMIENTO DE LA INVERSION | U. NETAS DESP. DE IMP. | 14580.000 | 0.09 |
| Lo que indica esta razón es el rendimiento de la inv. | ||||
| ACTIVOS TOTALES | 156399.000 |
| efectuada y que es de 0.09 centavos por cada peso. | |||||
|
|
|
|
| |||||
|
|
|
|
| |||||
RENDIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL | U. NETAS DESP. DE IMP. | 14580.000 | 0.15 |
| Con esta razón se determina que el rendimiento del | ||||
| CAPITAL SOCIAL | 94580.00 |
| capital social durante el periodo fue de $0.15 | |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conclusión
...