Contrato Laboral
Enviado por Tonya27 • 13 de Enero de 2015 • 2.411 Palabras (10 Páginas) • 165 Visitas
BIBLIOGRAFIA
• http://www.definicionabc.com/
• http://sgob.sfpcoahuila.gob.mx/
• http://www.gerencie.com
CONCEPTO DE CONTRATO: Un contrato es un acuerdo privado entre partes reconocido jurídicamente. Las partes que pueden participar pueden ser físicas o jurídicas. Cada país tiene su propia ordenación en lo que respecta a este tópico, más en general priman las similitudes sobre las diferencias.
CARACTERISTICAS DE UN CONTRATO LABORAL:
• Es consensual, ya que se perfecciona por el simple acuerdo de voluntades, es decir, no requiere solemnidad ni formalidad alguna para su validez. Sin embargo, el artículo 24 de la ley exige que las condiciones de trabajo se hagan constar por escrito, y la falta de esa formalidad es imputable al patrón, conforme al artículo 26.
• Es personal, esta cualidad atañe únicamente al trabajador, ya que el patrón puede ser una persona moral, y además puede ser substituido sin necesidad de que se modifique el contrato.
• Es oneroso, porque establece obligaciones recíprocas; la prestación del servicio a cambio de una remuneración.
• Es bilateral, ya que establece derechos y obligaciones mutuos entre las partes.
• Es de tracto sucesivo, en virtud de que sus efectos no se agotan en el acto mismo de su celebración, sino que continúan durante la prestación del servicio.
• Es conmutativo, ya que las prestaciones que se deben las partes son inmediatamente ciertas.
• Es un contrato condicionado por la ley, porque no es un contrato libre, regido por la autonomía de la voluntad, sino un contrato dirigido, que lleva implícita la condición de aceptar las modificaciones impuestas por la ley, que favorezcan a los trabajadores.
• Es un contrato dinámico, ya que su estructura se integra y renueva con el conjunto de normas que regulan la prestación del servicio.
PARTES DEL CONTRATO LABORAL:
• Título
• Nombre del patrón
• Nombre del trabajador
• Ciudad y domicilio de las partes
• Tipo de contrato
• Labor a desempeñar
• Salario acordado
• Fechas y forma de pago.
• Fecha de finalización del contrato.
• Deberes del patrón
• Deberes del empleado
• Derechos del patrón
• Derechos del empleado.
• Causales para dar por terminado el contrato de trabajo.
EJEMPLO DE CONTRATO LABORAL:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE COMO PATRON________________________________________________, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR___________________________________________, Y POR LA OTRA COMO TRABAJADOR_______________________________________, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES
1a. LA PATRONAL: Ser una Empresa legalmente establecida bajo la denominación _______________________________________________ dedicada a _______________________________________________________________________
___________________________________ Tener su domicilio para los efectos del presente contrato en la calle de___________________________________
______________________________________________.
2ª. EL TRABAJADOR: Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento, no tener otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, de sexo______________, estado civil, edad ____ años, con domicilio en ______________________________________ y tener estudios o preparación necesaria para desarrollar las actividades para las que se le contrata, como__________________________.
CLAUSULAS
1ª. El presente contrato se celebra por tiempo determinado, estableciéndose entre las partes que el servicio a prestar tendrá una duración improrrogable, de ________ días, periodo que abarca del_____
de_______________ al_____ de _________________ de________, única y exclusivamente y solo podrá ser modificado, suspendido, rescindido o terminado en los casos y con los requisitos establecidos por la ley Federal del Trabajo, o por la terminación natural del mismo.
2ª. 8. El trabajador o empleado se obliga a prestar al patrón, bajo su dirección y dependencia servicios personales subordinados como "________________________________", debiendo desempeñarlo, tanto en el
centro de trabajo que es el domicilio señalado por la parte patronal en el presente contrato; así como fuera de este, en atención a la actividad a desarrollar, esto es, en los lugares que fueran necesarios, en los términos y condiciones propios de los servicios a prestar, de los que deberá desarrollar entre otras actividades:___________________
____________________________________________________________ y las que se deriven directa o implícitamente de la actividad desarrollada.
3ª.La jornada laboral para la que se contrata el trabajador se considerarán las tablas de salida y puesta del sol, con relación ai lugar más cercano al en que se encuentre la aeronave en vuelo. El tiempo total de servicios que deben prestar los tripulantes, comprenderá solamente el tiempo efectivo de vuelo, el de ruta y el de servicios de reserva, sin que pueda exceder de ciento ochenta horas mensuales. El tiempo efectivo de vuelo que mensualmente podrán trabajar los tripulantes se fijará en los contratos de trabajo, tomando en
consideración las características del equipo que se utilice, sin que pueda exceder de noventa horas. El tiempo efectivo de vuelo de los tripulantes no excederá de ocho horas en la jornada diurna, de siete en la nocturna y de siete y media en la mixta, salvo que se les conceda un periodo de descanso horizontal, antes de cumplir o al cumplir dichas jornadas, igual al tiempo volado. El tiempo excedente al señalado será extraordinario. Las jornadas de los tripulantes se ajustarán a las necesidades del servicio y podrán principiar a cualquiera hora del dia o de la noche. Los tripulantes no podrán interrumpir un servicio de vuelo durante su trayecto, por vencimiento de la jornada de trabajo En caso de que alcancen el limite de su jornada durante el vuelo o en un aeropuerto que no sea el de destino final, tendrán la obligación de terminarlo si no requiere más de tres horas. Si requiere mayor tiempo, serán revelados o suspenderán el vuelo en el aeropuerto más próximo del trayecto.
4ª. Las prestaciones
...