Contratos comerciales mercantiles
Enviado por mitaparicio • 28 de Octubre de 2015 • Resumen • 526 Palabras (3 Páginas) • 209 Visitas
[pic 1]
CONTRATOS MERCANTILES (TALLER 6)
MITKA ASCENETH APARICIO AMAYA ID 437996
DOCENTE JONNATAN IREGUI CRUZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTA D.C.
2015
INTRODUCCION
Es importante considerar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial, ya que la existencia de estas instituciones jurídicas ayuda a que las partes tengan derechos y obligaciones exigibles.
Tomemos en cuenta también que entendemos por contrato. Dentro de los actos jurídicos destaca la figura del contrato, al que siendo una especie del género convenio, podemos definir diciendo que es el acuerdo de voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones, en tanto que en el convenio en la conjunción de las voluntades incluye tan bien la modificación y la extinción de los derechos y obligaciones
A continuación miraremos en un cuadro los contratos mercantiles y sus aspectos importantes
[pic 2]
| ||||
PASOS | ||||
COMPRAVENTA | debe existir una cosa o un bien | se debe soportar con la factura, recibo donde acredite a nombre de quien está el bien | Fotocopias de las cedulas | Acuerdo de precios el cual se establecerá en el documento, se debe autenticar ante notaria |
[pic 5]
[pic 6]
| ||||
LA ANTICRESIS | Puede recaer sobre toda clase de bienes. El contrato se perfecciona con la entrega de la cosa | el acreedor prestara previamente causación y suscribirá un inventario de los bienes que prestara | es una acuerdo muto para beneficiarse las dos partes |
PASOS | [pic 7][pic 8][pic 9] | ||||
EL SUMINISTRO | Debe existir el bien o servicio | cuando es por suministro no siempre se la transferencia del dominio sobre los bienes suministrados, ya que el contrato puede consistir en el objeto del suministro | debe llevar cláusulas de preferencia, de las obligaciones de cada parte | no debe estipularse mayor a un año |
PASOS | [pic 10][pic 11] | ||||
EL TRANSPORTE | es un contrato que obliga a un precio determinado conducir de un lugar a otro pasajeros o mercaderías ajenas | se deben establecer obligaciones y derechos del cargador y del portador | se debe establecer un precio para beneficio de las dos partes | Debe ir impresa fechas día cargue y de descargue título al contrato, nombre de la partes, copias de las cedulas, certificado de cámara y comercio si es persona jurídica, pólizas de cumplimiento siempre y cuando la carga lo amerite |
...