Control de recursos humanos
Enviado por ramars • 4 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 401 Palabras (2 Páginas) • 152 Visitas
- Control de recursos humanos
El Control de Recursos Humanos es la función administrativa de evaluar la efectividad en la implantación y ejecución de cada uno de los programas de personal, y del cumplimiento de los objetivos de esta área. El Control de Recursos Humanos se efectúa básicamente a través de la Auditoria de Recursos Humanos.
Es la principal herramienta del Control de Recursos Humanos, y se trata de la evaluación sistemática y analítica de todas las funciones operativas del personal, con la finalidad de corregir deficiencias.
- Control de operaciones
Soluciones que te facilitan el completo conocimiento del estado de la operación de todos tus vehículos, facilidades para la comunicación que conectan a los despachadores con los conductores y herramientas de análisis para garantizar que se esté brindando el servicio que demandan tus usuarios, también la corrección del desempeño a fin de garantizar el cumplimiento del objetivo de la empresa y de los planes ideados para alcanzarlos.
Es una función de todo administrador, desde el presidente hasta los supervisores de una compañía.
- Control de mercadotecnia
Control de mercadeo Usa mecanismos de mercado externo, como la competencia de precios y participación del mercado, para establecer las normas utilizadas en el sistema. Casi siempre se utiliza por organizaciones cuyos productos o servicios están claramente especificados o son distintos y que enfrentan una fuerte competencia en el mercado.
El control de mercadeo es un enfoque para controlar que se centra en el empleo de mecanismos de mercado externos, como la competencia de precios y la participación relativa en el mercado, para establecer las normas empleadas en el sistema de control. Este enfoque se emplea generalmente en organizaciones donde los productos y servicios de la firma están claramente especificados
- Elaborar planes de contingencias.
Un plan de contingencia es un modelo sistemático de actuación que tiene por objeto anticiparse a situaciones en que esté próximo un daño o en que exista la posibilidad de que éste suceda o no. Por ello, para realizar una correcta gestión de los riesgos empresariales, es necesario realizar este tipo de plan para conseguir reducir el impacto de los cambios, son aplicables a todo tipo de entes o instituciones, entre ellos, las empresas. El plan de contingencia de una empresa es un conjunto de medidas de carácter organizativo, técnico y humano que tiene como principal finalidad la continuación del negocio o establecer cómo actuar cuando ocurren situaciones extraordinarias y/o en que existe algún tipo de riesgo.
...