Costos Abc
Enviado por juanpis99 • 26 de Noviembre de 2012 • 1.839 Palabras (8 Páginas) • 501 Visitas
24. Recibe una factura de venta, por valor de alquiler de equipos portátiles por valor de $ 3.500.000 mas IVA del 16%, la empresa que factura es autorretenedora
25. Recibe una factura de venta, por la asesoría financiera por valor de $ 6.500.000 más IVA de 16%, la empresa quién factura pertenece al régimen común.
26. Recibe una factura de venta, de una empresa transportadora, por concepto de transporte terrestre de sus ejecutivos que fueron a un capacitación en Chía por valore de $ 4.560.000 más IVA.
La declaración del retención en al fuente del mes UNO, se presentó de manera extemporánea plazo para presentarla Diciembre 15 del Año 1 y se presento el día 30 Diciembre del Año 1.
SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO DE AULA
La Sociedad Proyecto SAS, es GRAN CONTRIBUYENTE, no es AUTORETENEDOR, los ha contratado a ustedes para que hagan la declaración de ICA, Rte. Ica, Retención en la fuente y Declaración de IVA por el Periodo del tercer bimestre de 2012 la siguiente información:
Datos a tener en cuenta:
1. Es una empresa SAS, Gran Contribuyente
2. Dentro de su actividad comercial, realiza ventas a una empresa Comercializadora Internacional y es proveedora de la misma, es decir tiene su certificado expedido por estas empresas.
3. Se encuentra ubicada en Bogotá
4. Su tarifa de Industria y comercio es del 11.04 por mil
INSTRUCCIONES
El proyecto busca consolidar los conocimientos y competencias obtenidas durante el desarrollo del curso, basados en los conocimientos adquiridos previamente a los requisitos como son impuesto de renta, costos y deducciones y contabilidades especiales.
ETAPA UNO: RETENCION EN LA FUENTE POR SALARIOS (Ya fueron entregados en la primera entrega pero la deben incluir nuevamente para la entrega final).
Mes de Junio de 2012.
INFORMACION DE SALARIOS
Procedimiento 1.
1. Juan Pérez recibe un sueldo Ordinario de $12.400.000 y tiene una bonificación no salarial de 4.900.000. (Contratado en Mayo de 2012)
2. Alirio Castro recibe un sueldo Ordinario de $7.800.000, recibió una prima mínimo legal de $3.900.000. (Contratado en Mayo de 2012)
3. José Suarez recibe un ingreso por Salario Integral de 11.752.000 (Contratado en Junio de 2012)
4. Jesús Poveda recibe el Salario normal de 7.300.000 y recibe alimentación $900.000, tiene un aporte voluntario realizado por el trabajador por valor de $700.000. (Contratado en Junio de 2012)
5. María Maldonado recibe un Salario Integral $7.740.000, la trabajadora pagó por salud por el trabajador y dos hijos $4.400.000 en el año 2011 y educación de dos hijos $9.000.000, hizo un aporte a AFC de $800.000, aporte voluntario a pensiones de 700.000.
Procedimiento 2
6. Rodrigo Santos tiene un salario integral de $15.200.000
Recibió de Junio a Diciembre de 2011 salario integral de 14.440.000 mensual
Recibió de Enero a Mayo de 2012 salario integral de 15.200.000 mensual
7. Martha Ramírez recibe sueldo ordinario $8.900.000, alimentación (no salarial) 950.000,
Tiene un aporte voluntario a pensiones de 1.300.000.
Recibió de Junio a Diciembre de 2011 salario de 8.455.000 mensual
Recibió de Junio a Diciembre de 2011 Bono alimentación de 930.000 mensual
Recibió Prima en Junio de 2011 por Valor de $4.225.500
Recibió Prima en Diciembre de 2011 por Valor de $4.225.500
Recibió de Enero a Mayo de 2012 salario de 8.900.000 mensual
Recibió de Enero a Mayo de 2012 Bono de alimentación de 950.000 mensual
8. Cecilia Torres tiene un salario Integral de $29.500.000, tiene aportes voluntarios de pensiones de 2.900.000, tiene aportes AFC por valor de $3.000.000, recibió una indemnización por accidente de trabajo por valor de $19.000.000.
Recibió de Junio a Diciembre de 2011 salario integral de 21.200.000 mensual
Hizo aportes AFC de Junio a Diciembre de 2011 2.000.000 mensual
Hizo aportes Voluntarios a pensiones de Junio a Diciembre de 2011 1.400.000 mensual
Recibió de Enero a Mayo de 2012 salario integral de 29.500.000 mensual
Hizo aportes AFC de Enero a Mayo de 2012 2.900.000 mensual
Hizo aportes Voluntarios de Enero a Mayo de 2012 3.000.000 mensual
El empleado pago por intereses y corrección monetaria en el año 2011 $36.000.000
Pago por Educación de sus 4 hijos $48.000.000.
Nota: NO OLVIDEN ANOTAR EN LA PAGINA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A TODOS LOS INTEGRANTES QUE TRABAJARON EN EL MISMO.
ÉXITOS.
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO DE AULA
REGISTROS DEL MES UNO:
1. Paga una bonificación por retiro definitivo a su empleado, el cual se retira el día 1 del mes UNO y el valor de la Bonificación por retiro es de $92.500.000. Dicho trabajador hace aportes voluntarios a pensiones por valor de 2.700.00, le entregan los siguientes datos.
Promedio de los pagos laborales gravables de los 12 meses anteriores al retiro
Salario 72.550.000
Incentivo no constitutivo de salario 6.125.000
Auxilio no constitutivo de salario 1.000.000
Aporte voluntario que hace el empleador a pensiones voluntarias 2.640.000
2. Indemniza a un trabajador que devengaba la suma de $ 10.000.000 mensuales: el valor de la indemnización teniendo en cuenta el cumplimiento de los normas laborales es de $ 65.000.0000
3. Recibe una cuenta de cobro de su revisor fiscal por valor de $ 1.500.000, el cual pertenece al régimen simplificado, y le informa dentro de la misma su tarifa ICA del 6.9 por mil.
4. Recibe una factura de venta, por la compra de una maquinaria, de la empresa XXX SAS,
...