Cuadrante De Flujo De Efectivo
Enviado por • 4 de Diciembre de 2014 • 1.162 Palabras (5 Páginas) • 303 Visitas
Robert Kiyosaki es el autor de un libro que se llama "Padre Rico Padre Pobre" entre otros libros y se hizo millonario con inversiones en bienes raíces, ganando dinero en la bolsa y con la venta de sus libros y productos de educación fiananciera como "Cash Flow" y se retiró rico a la edad de 49 años, es decir, ya no tenia que trabajar mas porque tenia suficiente flujo de efectivo trabajando para el.
Bueno en este libro "El cuadrante del flujo de efectivo" muestra una visión diferente a la que estamos acostumbrados de ver las cosas en cuanto a la manera en que obtenemos dinero, a lo que se piensa del trabajo y de los que tienen negocios o son inversionistas.
La grafica que plantea es la siguiente:
E l D
l
----------------
l
A l I
Donde:
E: Empleado
A: Auto empleado (dueño de un pequeño negocio)
D: Dueño de un negocio grande
I: Inversionista
1. El "E" (empleado). Si una persona siente miedo, entonces la necesidad de tener seguridad es frecuentemente una frase utilizada de manera común por alguien que proviene predominantemente del cuadrante "E". La palabra "beneficio" significa que la gente también desearía alguna clase de recompensa adicional que queda expresada; una compensación extra, definida y asegurada, como un plan de jubilación o de cuidado a la salud. La clave es que quieren sentirse seguros y desean verlo por escrito. La incertidumbre no les hace felices; la certidumbre sí. En el interior de su mente piensan: "Yo te daré esto. ..y tú me prometes que me darás a cambio aquello". Los empleados pueden ser presidentes de compañías o encargados de limpieza. No se trata tanto de lo que hacen, sino del acuerdo contractual que tengan con la persona u organización que los contrata.
2."A" (auto empleado). Se trata de personas que desean "ser su propio jefe". O a quienes les gusta "hacer sus propias cosas". Mientras el "E" o empleado a menudo responderá al miedo de no tener dinero mediante la búsqueda de "seguridad", el "A" responderá de manera diferente. Las personas en este cuadrante responderán ante el miedo no mediante la búsqueda de seguridad, sino al asumir el control de la situación y enfrentarla por sí mismos. Es por eso que los llamo "el
grupo de 'hágalo usted mismo’”. En lo que se refiere al miedo y al riesgo financiero, ellos
desean "tomar al toro por los cuernos”. En este grupo usted encontrará "profesionales" bien educados, que pasaron años en la escuela, como doctores, abogados y dentistas. Los auto empleados son comúnmente
...