ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado Flujo Efectivo


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  1.182 Palabras (5 Páginas)  •  1.006 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN EJECUTIVO

En la nueva era el director financiero es parte muy importante de la empresa ya que cumple con muchas más funciones de lo que antes lo hacía, por lo que en la actualidad son parte importante para la organización y para la toma de decisiones para lo cual debe tener los conocimientos y preparación que este nuevo mundo así lo demanda.

Aspectos del enfoque tradicional:

1) Ser una persona de plena confianza de la dirección general, discreta, seria, ordenada y confidente de los asuntos de la empresa que otros miembros del equipo no saben.

2) Cuando exista crisis él los pueda solucionar ya sea por motivos de liquidez, rentabilidad y varios problemas internos que se puedan presentar.

3) Esta labor se la debe realizar aunque en ocasiones se esté obligado a tomar el papel del malo en la organización.

Preguntas para analizar:

¿Para qué se tiene un equipo directivo en una empresa?

¿Cómo se gana el sueldo una persona con responsabilidad directiva de un negocio?

¿Qué se espera que haga?

Para cumplir con las expectativas de la gerencia moderna y para responder a las interrogantes anteriores se debe tomar en cuenta lo siguiente:

 Diseño y puesta en práctica de la estrategia del negocio. (Evaluación económica-financiera)

 Análisis de proyectos de inversión.

 Rentabilidad real de unidades de negocio o áreas funcionales.

 Definición de los niveles de riesgo que se quieren asumir, (de tipo estratégico, financiero, operativo, comercial, técnico, etc).

 Gestión de dichos riesgos y eventual cobertura.

 Integración de los sistemas de información con las unidades de decisión.

 Calidad de la información económica para la toma de decisiones.

El compromiso con el valor del valor

Para poder crear valor en la empresa se debe tomar en cuenta las siguientes preguntas.

 ¿Qué es crear valor económico?

 ¿Cómo se mide esta realidad en este negocio?

 ¿Cuáles son los principales generadores de valor económico en la empresa?

 ¿Qué acciones se están tomando para resolver los problemas que lleva consigo implantar esta filosofía de gestión en el negocio?

Componentes de la cadena conceptual del valor económico

Puntos Clave

 Coherencia entre la medida del valor para las decisiones operativas a corto plazo, a la asignación de recursos a mediano y largo plazo.

 Coordinar labores para identificar los principales generadores de valores de la empresa y así poder conocer el alcance de las decisiones y su óptima implantación.

 Para esto el director financiero debe conocer la parte técnica de la medida del valor económico de su empresa así como el entorno en la que esta se desenvuelve.

Cuando el intento por gerenciar de acuerdo al nuevo sistema fracasa o tiene errores puede deberse a las siguientes tres premisas.

I. Inadecuada medida del valor económico del negocio.

II. Insuficiente comprensión interna del proceso y rechazo en su aplicación.

III. Ausencia de compromiso de la alta dirección en el proceso

Cuadro para identificar generadores de valor de un negocio

Políticas de la empresa

Operativas De inversión De financiación De retribución al capital

a) Rentabilidad contable: crecimiento sostenible Estructura de financiación: Política de dividendos

Nivel de apalancamiento

financiero

Ingresos: Inversiones necesarias Operaciones de recompra

Costos de Producción para mentener ese Costo de capital de aciones

Gastos Operativos crecimiento

Gastos Generales Coste de los recursos Retribucion total a los

ajenos accionistas

b) Gestión del circulante: Costo de los recursos

propios

Dias de cobro

Días de existencia Riesgo operativo y

Días de pago financiero.

Caja operativa mínima Estructura futura

del capital

LA NUEVA DIRECCIÓN FINANCIERA

Introducción

Sin duda que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com