Cuadro comparativo de los tipos de mercado
Enviado por Andreina Gonzalez Hernandez • 6 de Octubre de 2016 • Ensayo • 434 Palabras (2 Páginas) • 10.194 Visitas
TIPOS DE MERCADO | OBJETIVO | TIPO DE PRODUCTO | NÚMERO DE VENDEDORES | NÚMERO DE COMPRADORES | CONDICIONES ESPECIALES DE ENTRADA |
COMPETENCIA PERFECTA |
| Producto homogéneo es el mismo que ofrecen todos los restantes | Infinitos | Infinitos | No hay barreras de entrada, puede entrar sin problemas a un mercado competitivo |
MONOPOLIO | En este tipo de mercado la empresa puede determinar el precio del mercado. | Se concentran más en un producto específico. | Se presenta un solo vendedor. | Infinitos | Las barreras de entrada pueden ser legales (franquicia publica, licencia, patente, derecho de autor). |
OLIGOPOLIO | Un número pequeño de empresas dominan y tienen el control sobre el mercado. | Se producen dos tipos de bienes homogéneos y diferenciados. | Pocos vendedores de una mercancía. | Infinitos | Las barreras de entradas impiden que algunas empresas ingresen al mercado. |
COMPETENCIA MONOPOLISTICA | La esencia de este modelo es reflejar el comportamiento de las empresas del grupo, cuyo objetivo estratégico es diferenciar un bien de características similares (construir un monopolio propio | Productos de diferentes marcas, pero con características particulares y dentro de cada grupo de producto, las características los hacen diferentes unos de otros, pero lo suficientemente parecidos para competir con otros productores y entre sí | Existe un gran número de vendedores | Infinitos | Las empresas son libres de entrar y salir de la industria |
Andreína González
Conclusión
En la presente investigación hemos presentado las diferencias que presentan los modelos de mercados más importantes para las economías del mundo, lo cual me ha dado una base para notar las diferencias o coincidencias que existen entre estos modelos.
...