Curso de Física Electrónica
Enviado por JLPATINOM • 29 de Abril de 2012 • 1.510 Palabras (7 Páginas) • 614 Visitas
Bienvenido al Curso de Física Electrónica !!
Los dispositivos electrónicos y digitales, basados principalmente en componentes semiconductores y circuitos integrados, son los pilares de la tecnología moderna.
Teléfonos móviles, computadoras, televisores, equipos de audio, aparatos domésticos y equipo para el control y la automatización industrial, hacen parte de nuestro entorno y nuestro diario vivir. La electrónica se ha convertido tanto en un estímulo como en una parte integral del crecimiento y desarrollo tecnológico actual en los diferentes países.
Por tal motivo, el estudio de tópicos relacionados con la electrónica ( fundamentos físicos, características de operación y aplicaciones ), se constituye en un componente esencial para todo profesional de cualquier ingeniería, en especial, para aquellos relacionados con la computación, las redes y las telecomunicaciones.
Esperamos que el manejo de los diferentes temas y la comprensión de los principales conceptos del curso, le den una visión más amplia de su carrera y potencien sus posibilidades de desempeño profesional.
.
LA ELECTRICIDAD
La electricidad es una de las principales formas de energía usada en el mundo actual. Se emplea en todas partes: en las comunicaciones, en el transporte, en la industria, en el hogar, en nuestro trabajo, etc.
Fue descubierta por los griegos cuando observaron que el ámbar al ser frotado se cargaba con una fuerza misteriosa, de tal manera que podía atraer cuerpos livianos como hojas secas y viruta de madera. Los griegos denominaron al ámbar como elektron, de donde se derivó el nombre de electricidad.
Posteriormente el señor William Gilbert clasificó los materiales según como se comportaban con el ámbar en eléctricos y no eléctricos.
Más tarde Charles Dufay concluyó que existían dos tipos de electricidad, debido a que observó que al cargar un trozo de vidrio, este atraía algunos objetos cargados pero rechazaba a otros. Benjamín Franklin dio los nombres de electricidad positiva y negativa a los dos tipos de electricidad mencionados por Dufay.
La electricidad puede ser generada por múltiples procesos y formas: por acción química, magnetismo, fricción, calor, luz, presión, entre otras.
UNIDADES Y PREFIJOS
El Sistema Métrico Internacional de Unidades, comúnmente llamado SI, es el que más se emplea en electricidad. Sus unidades básicas son :
UNIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL
Magnitud Física Unidad Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo Kg
Tiempo segundo s
Corriente eléctrica amperio A
Temperatura Kelvin K
Intensidad luminosa candela cd
Cantidad de sustancia mol mol
De las unidades básicas se obtienen otras unidades muy usadas e importantes para el desarrollo del curso, las cuales se presentan a continuación :
Magnitud Unidad Símbolo
Fuerza newton N
Trabajo, Energía joule J
Potencia vatio W
Carga eléctrica coulomb C
Tensión eléctrica voltio V
Resistencia eléctrica ohmio W
Conductancia eléctrica siemens S
Capacidad eléctrica faradio F
Flujo magnético weber Wb
Inductancia eléctrica henrio H
Inducción magnética tesla T
Frecuencia hertz Hz
EQUIPO BÁSICO DEL LABORATORIO
Los principales equipos empleados en un laboratorio de electrónica son:
1. El Protoboard
Es un dispositivo que permite ensamblar circuitos electrónicos sin el uso de soldadura. Hace una conexión rápida y fácil y es ideal para trabaja circuitos pequeños o de prueba.
2. El Multímetro o Téster
Es un instrumento muy útil en el laboratorio. Permite realizar mediciones de varias magnitudes de interés, como voltaje, resistencia, corriente, capacitancia, frecuencia, etc tanto en señales continuas como alternas.
3. El Osciloscopio
Es un instrumento que sirve para medir las variaciones en una señal eléctrica y las presenta gráficamente a lo largo del tiempo. El osciloscopio entonces nos permite tomar la información de un fenómeno y mostrarla en una pantalla o tubo de rayos catódicos para analizarla a lo largo del tiempo.
Colombia una Potencia en Energías Alternativas
Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-117028.html
El agotamiento de las fuentes tradicionales de energía (combustibles fósiles) ha puesto a la mayoría de países del mundo a encontrar soluciones en energías alternativas. Colombia tiene un gran potencial en la generación de este tipo de energías por su posición geográfica y ya está trabajando en ello.
Las energías alternativas o renovables son las que se aprovechan directamente de recursos considerados inagotables como el sol, el viento, los cuerpos de agua, la vegetación o el calor interior de la tierra.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) dice que la base de la vida moderna del mundo depende en un 80% del petróleo y que a medida que los países se industrializan y sus poblaciones aumentan, también crece el consumo de energía.
En Colombia la producción de energía primaria proviene de la hidroelectricidad, por la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), cuyas reservas ya se están agotando.
Por eso el Gobierno Nacional
...