Desarrollo de Competencias Gerenciales
Enviado por Ysabel Huaman Flores • 1 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 871 Palabras (4 Páginas) • 56 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Habilidades Blandas
AUTOR(ES):
Huamán Flores, Paola Ysabel
CURSO:
Desarrollo de Competencias Gerenciales
ASESOR (ES):
Mg. Silva León, Pedro Manuel
CHEPÉN — PERÚ
12/05/2023
b) PRESENTACIÓN
En el mundo de hoy las empresas están dejando de lado los títulos y diplomas, maestrías, doctorados de los jóvenes que están integrándose en el mundo laboral, por lo que están evaluación sus habilidades y destrezas dentro del campo de su especialidad.
Por esta razón el presente tema pretende dar a conocer las habilidades blandas más importante que toda empresa requiere para su crecimiento.
c) ÍNDICE
Contenido
CARATULA 1
b) PRESENTACIÓN 2
c) ÍNDICE 3
d) CUERPO 4
1.1. Habilidades blandas 4
1.2. Importancia de las habilidades blandas 4
1.3. Tipos de habilidades blandas 4
1.4. Diferencia entre las habilidades blandas y duras 5
1.5. Las habilidades blandas más importantes 5
e) CONCLUSIÓN 7
f) BIBLIOGRAFIA 8
g) TABLAS Y FIGURAS 9
d) CUERPO
1.1. Habilidades blandas
Son habilidades no técnicas relacionadas con la forma en que trabaja, es decir, cómo interactúa con sus colegas, resuelve problemas y administra el trabajo.
Los gerentes de contratación a menudo buscan candidatos con habilidades blandas porque pueden hacer bien el trabajo. Una persona puede tener excelentes habilidades técnicas y relacionadas con el trabajo, pero si no puede administrar su tiempo o trabajar en equipo, es posible que no tenga éxito en el trabajo.
1.2. Importancia de las habilidades blandas
Son esenciales para el éxito de la mayoría de los empleadores. Después de todo, casi todos los trabajos requieren que los empleados interactúen con otras personas de alguna manera.
Otra razón por la que los gerentes y los empleadores buscan candidatos con habilidades blandas es que las habilidades blandas son transferibles y útiles independientemente del trabajo que tenga una persona.
1.3. Tipos de habilidades blandas
- Adaptabilidad
- Comunicación
- Pensamiento creativo
- Fiabilidad
- Ética de trabajo
- Trabajo en equipo
- Positivismo
- Gestión del tiempo
- Motivación
- Resolución de problemas
- Pensamiento crítico
- Resolución de conflictos
1.4. Diferencia entre las habilidades blandas y duras
Ambas ayudan a determinar a las empresas el tipo de talento que requieren para determinados puestos. Pero hay que mencionar que las habilidades blandas y las habilidades duras son muy diferentes entre sí, por lo que saber qué significa cada una puede ayudarte a planificar mejor lo que necesitas.
Las soft skills, son aquellas cualidades, como ya te explicamos arriba, del tipo personal y que puede ayudar a determinar cómo una persona trabaja o interactúa con los demás.
Mientras tanto, las habilidades duras son esas competencias tradicionales y que tienen como característica principal que son plenamente cuantificables y medibles. Las hard skills son aquellas que hacen ver a las empresas que la persona es un experto en algo.
...