Despacho Anticipado y el Uso de los almacenes aduaneros
Enviado por Wilson Meléndez Aguilar • 17 de Octubre de 2018 • Tesina • 10.398 Palabras (42 Páginas) • 168 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DESPACHO ANTICIPADO Y EL USO DE LOS ALMACENES ADUANEROS EN LONGHI & ALMIRON S.A.C. 2018
AUTOR:
WILSON ELÍ MELÉNDEZ AGUILAR
ASESOR:
MGTR. LUIS ALBERTO CALDERON COELLO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
MARKETING Y COMERCIO INTERNACIONAL
CALLAO-PERÚ
2018
ÍNDICE
Pág.
GENERALIDADES IV
- INTRODUCCIÓN 1
- Realidad Problemática 1
- Trabajos previos 3
- Teorías relacionadas al tema 6
- Variable Independiente: Despacho Aduanero 6
- Variable Dependiente: Almacenes Aduaneros 9
- Formulación del Problema 12
- Problema General 12
- Problemas Específicos 12
- Justificación del estudio 13
- Objetivos 14
- Objetivo General 14
- Objetivos Específicos 14
- Hipótesis 14
- Hipótesis General 14
- Hipótesis Específicas 14
- MÉTODO 14
- Enfoque 14
- Método de Investigación 15
- Tipo de Investigación 15
- Nivel de Investigación 15
- Diseño de Investigación 15
- Variables, Operacionalización 15
- Población y Muestra 19
- Población 19
- Muestra 19
- Técnica e instrumento de recolección de datos,
Validez y confiabilidad 20
- Técnica 20
- Instrumento de recolección de datos 20
- Validez 20
- Confiabilidad 21
- Método de Análisis de Datos 22
- Aspectos Éticos 23
- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 23
- Recursos y Presupuestos 23
- Recursos Humanos 23
- Presupuesto 24
- Financiamiento 24
- Cronograma de Ejecución 26
- REFERENCIAS 27
- ANEXOS 30
Anexo 1 Cuestionario 30
Anexo 2 Matriz de Consistencia 31
Anexo 3 Porcentaje de Similitud 32
Anexo 4 Matriz de Operacionalización desarrollada de las variables 33
Anexo 5 Juicio de Expertos 35
GENERALIDADES
Título
Despacho anticipado y el uso de almacenes aduaneros en Longhi & Almirón S.A.C. 2018.
Autor
Meléndez Aguilar, Wilson Elí
Asesor
Mgtr. Luis Alberto Calderón Coello
Tipo de investigación
Aplicada
Línea de investigación
Marketing y Comercio Internacional
Localidad
Callao
Duración de la investigación
Marzo 2018 – Diciembre 2018
- INTRODUCCION
- Realidad problemática
En la actualidad, los países de todo el mundo han encontrado en el intercambio comercial una gran fuente de ingresos económicos debido a la apertura de sus fronteras para la entrada y salida de mercancías proveniente de cualquier parte del mundo. Es por ello, que los países de la región asiática, europea, norteamericana y en Sudamérica Brasil, se han preocupado por la mejora en la infraestructura de sus puertos.
En nuestro país, en cambio, esto no ha sucedido. La poca infraestructura portuaria con la que contamos, solo un puerto de gran magnitud a lo largo de toda nuestra costa, y debido al aumento del comercio con otros países dieron origen a los almacenes temporales extra portuarios, los cuales cuentan con la infraestructura que no disponen actualmente los puertos.
Según el Diario del Exportador (2017) nos indica que: “los depósitos extra portuarios son los almacenes que se encuentran fuera del puerto y cumplen con los mismos servicios que los depósitos portuarios […]. Sin embargo, pueden variar en cuestión de costos en sus servicios internos.”
Si bien estos almacenes brindan un alivio operativo para los puertos, también generan un gasto extra en los importadores, quienes se ven casi obligados a hacer uso de sus servicios. Esto se debe, en su mayoría, a las condiciones del contrato ya sea con la empresa de transporte, carga o aduanas, quienes envían la carga a estos almacenes.
...